REPORTAJES Y
ARTÏCULOS ESPECIALES |
| Hay
feminismos que ya no cuestionan el patriarcado Ximena Bedregal --
La idea de que no es posible cambiar el sistema, que sólo hay que
administrarlo mejor, es algo que ha permeado a muchos feminismos. Sobre
todo a aquellos basados en la idea de que para que sea posible hacer un
cambio de paradigma es necesario terminar de construir las ideas de igualdad
de la ilustración. Esto significa que las mujeres se universalicen
a través de la igualdad con el varón en el universal neutro
masculino, sin poner en cuestión ni a esa lógica ni al poder
ni al Estado patriarcal. |
Encrucijada
muy peligrosa o muy esperanzadora En lugar del violeta, el tono gris prima
en el feminismo Victoria Sendón de León -- Hace ya mucho
tiempo que el Movimiento Feminista dejó atrás sus deseos
de revolución, porque en realidad tenía un modelo revolucionario
masculino que fracasó. Mientras no aparezca otra cosa más
estimulante, siestea en el impasse de hacer como que piensa y actúa
siguiendo aburridísimas agendas institucionales y debatiendo sobre
el “género” de los ángeles según pautas
introducidas por la Academia: “igualdad de oportunidades”,
“género”, “paridad”, “perspectiva
de género”, “empoderamiento”, “estudios
de género”, “transversalidad”, “violencia
de género”… y todo por el estilo. |
Reserva
moral y ética del patriarcado Margarita Pisano -- No estamos avanzando hacia una civilización
“otra”, que nos contenga horizontalmente a todas y todos.
Los proyectos políticos se sostienen en los valores religioso-familistas
y construyen poderes mágicos, inamovibles y de dominio, incapaces
de modificarse a sí mismos en profundidad, porque morirían.
Las religiones se re-pintan con varios libros sagrados para poder sostener
sus hegemonías esencialistas y las diferentes ideologías
políticas. En este contexto, es imposible cambiar el mundo. Solamente
un nuevo proyecto civilizatorio podrá ir disolviendo los deseos
de dominio inscritos en todas las personas, a imagen y semejanza de los
todo poderosos. |
* El pecado original, la culpa de Eva, el Dios padre, el Diablo, no forman parte de esta cosmovisión ancestral * La arqueomitología desentrañó el tránsito de las culturas matrilineales a la patriarcal Analía Bernardo -- A mediados
de la década de los 70, dentro del movimiento feminista de Estados
Unidos, Zsuzsanna Budapest y Starhawk vincularon la tradición
de las Diosas y de las brujas con las luchas por los derechos de las
mujeres, creando junto a otras investigadoras de lo Sagrado Femenino
una corriente espiritual cuya cosmovisión y práctica ritual
no provenía de ninguna iglesia o religión judeocristiana.
|
Son mujeres maltratadas las futuras bailarinas • La apuesta es por la danza para
que recuperen su cuerpo Aleyda Aguirre -- Es un salón de cinco por
cinco, alfombrado. Está colmado de mujeres. Las acompañan
algunos de sus hijos e hijas de uno o dos años, hay incluso recién
nacidos/as. Están ahí con la intención de aprender
a quitarse la violencia de encima, para evitarla, sacarla de sus vidas.
|
Nació
hace 29 años Alejandra Parra Toledo -- El último número
impreso de Fem, publicación feminista pionera en América
Latina nacida hace 29 años, circulará este mes. Posteriormente
se convertirá en una edición cibernética, informó
Esperanza Brito de Marti, directora de la revista desde hace 18 años.
|