Usted está aquí: miércoles 17 de agosto de 2005 Política

Política
Política

Emergencia en Arizona por la ''criminalidad'' en la frontera

CRISTOBAL GARCIA BERNAL Y ANTONIO HERAS CORRESPONSALES

El ejemplo de Bill Richardson, gobernador de Nuevo México, quien la noche del pasado viernes declaró estado de emergencia en cuatro condados limítrofes con México, fue seguido por su homóloga de Arizona, Janet Napolitano, quien ayer decretó en esa misma condición a las comarcas de Yuma, Santa Cruz, Pima y Cochise, limítrofes con Sonora.

 

En aquel lado y en éste hay crimen organizado, dice Fox

 

Capturan en Monterrey a uno de los líderes de Los Zeta y a 25 personas más

Luego de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que en el marco del programa México Seguro en Monterrey, Nuevo León, se logró la captura de uno de los líderes del grupo armado Los Zetas, José Luis Carrizales, El Tubi, también conocido como Z4, junto con 25 personas más, y que la investigación está en manos de la Procuraduría General de la República (PGR), esta última instancia aseguró que no tiene la certeza de que se trata de sicarios del cártel del Golfo, y que las investigaciones no están bajo su tutela.

 

Se propone PGR detener la violencia en 15 meses

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Daniel Cabeza de Vaca Hernández, llamó a los funcionarios de esa dependencia a ser "implacables con los delincuentes" y con "quienes traicionen la confianza" que en ellos ha depositado la ciudadanía. Durante una videoconferencia, aseguró que tiene 15 meses para "revertir los índices delictivos, detener la violencia y contribuir a la paz y la armonía social".

 

Censura el obispo de Ciudad Juárez racismo contra mexicanos en la frontera

 

"Eficacia" de PGR: cifras contradictorias e inexactas

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), considera que la institución que dirige tiene una eficacia "muy superior a la de la mayoría de los países desarrollados", ya que según sus estadísticas al menos en nueve de cada 10 consignaciones se obtienen sentencias condenatorias. Sin embargo, según fuentes oficiales, en el mejor de los casos, en promedio, de cada 100 averiguaciones previas que se integran, 15 se consignan.

 

Alemania extraditó a ex consejero de Caze

 

Nueva ofensiva de Navarrete contra PGR

ISRAEL DAVILA Y GUSTAVO CASTILLO

El procurador de Justicia del estado de México, Alfonso Navarrete Prida, arremetió de nueva cuenta contra la Procuraduría General de la República (PGR), al manifestar que lejos de colaborar para esclarecer el asesinato de Enrique Salinas de Gortari, esa dependencia se ha dedicado "a obstaculizar de forma permanente las investigaciones", e insistió en que el titular de la misma, Daniel Cabeza de Vaca, le ofreció disculpas por los "exabruptos" del vocero Fabián Medina Hernández.

 

En el expediente sobre El Profe, "serias deficiencias"

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

El caso de los 12 custodios y ex funcionarios del Reclusorio Sur presos desde el lunes por su presunta responsabilidad en la fuga del guatemalteco Otto Herrera García, El Profe, tiene más preguntas que respuestas, y como ha ocurrido en otras investigaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), el asunto podría terminar en tribunales con otro fracaso de la dependencia.

 

Avanza pesquisa sobre reportero de El Imparcial

 

Ejecutan a dos hombres en Michoacán y Sinaloa

Notimex

 

Decomisaron 18 toneladas de artículos piratas en SLP

Gustavo Castillo García

 

Dictan formal prisión a dos plagiarios mexiquenses

 

 

El nuevo delegado del INM en Sonora, implicado en la liberación de un narco

CRISTOBAL GARCIA BERNAL CORRESPONSAL

Hermosillo, Son., 16 de agosto. Aun cuando en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) existe una averiguación previa contra Sergio Encinas Meléndrez, ex director de seguridad pública municipal, por su presunta participación en la liberación del narcotraficante Eduardo Márquez Fragoso, el ex funcionario asumió hoy la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Sonora, en sustitución de Jorge Luis Mireles Navarro.

 

Entidades de la zona centro preparan reunión con Fox

 

Castañeda no podrá ser candidato independiente

JESUS ARANDA

Con una votación divida de siete votos contra cuatro, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) canceló ayer prácticamente la aspiración de Jorge G. Castañeda de registrarse como candidato independiente a la Presidencia de la República, al declarar improcedente el amparo que presentó el ex canciller contra de la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de no aceptarlo como aspirante a la primera magistratura en los comicios federales de 2006.

 

Presentan avances de organización electoral

 

 

Propondrán sustituto en el IFE para Prerrogativas

Alonso Urrutia

 

Se recoge ya la cosecha de la democracia: Fox

ROSA ELVIRA VARGAS ENVIADA

Tijuana, BC, 16 de agosto. A dos semanas de que presente ante el Congreso de la Unión su quinto Informe, el presidente Vicente Fox presumió un gobierno con cinco años "sin crisis ni violencia" y sin "problemas serios" de inestabilidad política; si acaso, señaló, sólo con coyunturas de debate y los jaloneos propios de la pluralidad política del país. Un México donde, en su visión personal, ya se recoge la cosecha de aquella apuesta por la democracia hecha por los ciudadanos el 2 de julio de 2000.

 

Niega el PAN injerencia del Ejecutivo en el proceso interno

JUAN BALBOA

 

En 4 meses aspirantes priístas y panistas gastaron $500 millones, acusa Monreal

 

La SG debe reportar al IFAI si cumplió acuerdo

ELIZABETH VELASCO C.

La Secretaría de Gobernación (SG) debe informar al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) sobre el debido cumplimiento del acuerdo emitido el pasado 3 de agosto, mediante el cual se ordena hacer pública información relacionada con los 198 permisos para instalar centros de juegos y sorteos que otorgó Santiago Creel Miranda antes de dejar su cargo como titular de aquella dependencia, destacó el comisionado del IFAI, Juan Pablo Guerrero Amparán.

 

El PT se alista para discutir su política de alianzas con miras al próximo año

GEORGINA SALDIERNA

El próximo fin de semana, el Partido del Trabajo (PT) realizará su sexto congreso nacional ordinario, para definir la política de alianzas que establecerá con miras a las elecciones de 2006, y decidir si apoya la pretensión de la cúpula partidista de promover un frente amplio de izquierda.

 

Propone Roque Villanueva avanzar hacia el sistema semiparlamentario

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ

 

Vocero presidencial respalda aspiración de Javier Usabiaga

RENATO DAVALOS

 

Integrantes de Convergencia solicitan ayuda al IFE para renovar directiva

ALONSO URRUTIA

Integrantes de Convergencia acudieron al Instituto Federal Electoral (IFE) para demandar su intervención con el fin de corregir la "crisis institucional" que vive el partido, motivada por la "injustificada" postergación de la asamblea nacional que debió haberse convocado para renovar los órganos directivos del instituto político.

 

Abascal busca consensos entre los coordinadores de PRI y PAN

ALONSO URRUTIA

 

"Extraño", el método de Madrazo para invitar a debatir, señala Montiel

MARTIN SANCHEZ, CIRO PEREZ, ENRIQUE MENDEZ, Y ROBERTO GARDUÑO CORRESPONSAL Y REPORTEROS

 

El mandatario mexiquense pone candado a información de gastos de propaganda

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

 

Acuerdan PRI, PAN y SG aprobar reforma laboral

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, anunció a los coordinadores estatales de la bancada una serie de acuerdos con la Secretaría de Gobernación (SG) y el Partido Acción Nacional (PAN) sobre la aprobación de una nueva ley laboral, con algunas modificaciones al proyecto original, que en esencia es el de Carlos Abascal Carranza, y una alianza para que el quinto Informe de gobierno de Vicente Fox transcurra de manera tersa, con la eventual designación de Francisco Arroyo Vieyra para responderlo como presidente de la...

 

Aprueban alza de 9.8% al presupuesto de la Cámara

 

Senadores de PRI y PAN se lanzan contra el titular de CNDH durante una reunión

ANDREA BECERRIL

En una de las reuniones más ríspidas que se recuerden, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes, manifestó a senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) que no puede actuar como juez o Ministerio Público, y les recordó que tienen pendiente una reforma legal que daría mayores facultades a esa dependencia, sobre todo para impedir que las autoridades mientan en la información que se les solicita.

 

Falta voluntad a Fox para hacer justicia en casos de guerra sucia

JUAN BALBOA

 

Urge cambiar de sede el Archivo General de la Nación, dice su director

ANDREA BECERRIL

Ante diputados y senadores de la Comisión Permanente, el director del Archivo General de la Nación (AGN), Jorge Ruiz Dueñas, alertó sobre el riesgo que corren los documentos fundamentales del Estado Mexicano, su memoria histórica, toda vez que el Palacio de Lecumberri está ya saturado y el inmueble presenta además severos problemas estructurales que pueden provocar inundaciones, incendios y contaminación del material que ahora resguarda.

 

La cruzada quirúrgica benefició a la niñez zacatecana más pobre

 

Pide la Conago posponer la entrada en vigor del nuevo régimen fiscal de Pemex

RENATO DAVALOS

El proyecto de declaración de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en torno al nuevo régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), aprobado por el Congreso, no propone el veto presidencial a las modificaciones de los legisladores, pero sí una salida alterna para evitar que se deterioren las finanzas estatales. Entre esas vías se plantea una prórroga de la entrada en vigor de la reforma, una vez promulgada, o la creación de un fondo compensatorio para los estados.

 

La SCJN definiría hoy sobre el caso presentado por Estrada Cajigal

JESUS ARANDA

 

Inauguran Cárdenas Batel y Vázquez Mota obras en Michoacán

ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL

 

Desprestigio internacional, signo de la política exterior mexicana en este sexenio

JOSE ANTONIO ROMAN

En el gobierno del presidente Vicente Fox se dio al traste con el prestigio de la política exterior mexicana, largamente construida con autonomía e independencia diplomática. Ahora, su "restructuración" sólo puede venir de un gobierno distinto al actual, nacionalista y con compromiso social, se señaló en el foro La política exterior mexicana en lo que va del sexenio, en el que participaron Gustavo Iruegas, Oscar González y Manuel Camacho Solís.

 
La otra campaña Poder y pederastia

Columnas

ASTILLERO
Julio Hernández López

CLASE POLITICA
Miguel Angel Rivera

BAJO LA LUPA
Alfredo Jalife-Rahme

Opinión

Salud y democracia
Arnoldo Kraus

Cinco cubanos "al bat"
José Steinsleger

Una década de Onésimo
Carlos Martínez García

Elecciones o selva, dos rutas
Luis Linares Zapata