Usted está aquí: miércoles 17 de agosto de 2005 Opinión El Correo Ilustrado

El Correo Ilustrado

Opiniones sobre las palabras del sub

Señora directora: Hemos seguido con interés en La Jornada la polémica que han despertado las declaraciones del subcomandante Marcos en relación con la caracterización de la izquierda centro-legal lopezobradorista y sobre la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. A este respecto quisiéramos pedirle a usted el favor de publicar algunas de nuestras opiniones:

1. Felicitamos a la comandancia general del EZLN y al subcomandante Marcos por su deslinde de todas las fuerzas políticas de la izquierda paraestatal. Esta definición es un paso histórico de gran importancia para el reagrupamiento de colectivos e individuos con historia, práctica y pensamiento genuinamente revolucionarios y para el desenmascaramiento de fuerzas que desde hace décadas vienen usurpando posiciones incompatibles con su propia naturaleza social y política. ¡Enhorabuena!

2. El PRD y los demás grupos que apoyan a López Obrador en su campaña presidencial ahora menos que nunca representan una clase social revolucionaria; se trata de un estamento cuyo estatus económico ya no es el que tenía en los años 60 del siglo pasado, merced a las regalías que ha derramado entre sus componentes el régimen neoliberal. Ello explica, en parte, el carácter reformista de su práctica cotidiana y su posición en las encuestas de la minoría parlamentariófila del 40 por ciento.

3. En México existe una amarga y prolongada experiencia que demuestra que la lucha contra "el imperialismo y la derecha", por la vía del frente único y la unidad a toda costa, lo único que ha dejado es precisamente el triunfo de la derecha y el enriquecimiento de oleadas sucesivas de burócratas adocenados. Esa ha sido la herencia del priísmo, el cardenismo, el lombardismo y el perredismo.

4. Lo anterior quiere decir que en este país, si realmente deseamos un cambio definitivo de la situación social, lo primero que tenemos que hacer es construir una fuerza política independiente que rompa, como lo está haciendo el EZLN, con los modelos tradicionales básicos del activismo político y se adapte a las grandes transformaciones que está sufriendo la multitud dentro de la globalidad. Una fuerza capaz de concertar alianzas y negociar posiciones, pero no su independencia política, una fuerza capaz de luchar no por "todo o nada", sino por lo necesario posible; pero eso sí, con el objetivo final de destruir el capitalismo e imponer el socialismo. Gracias.

Mario Rivera Ortiz y Carlota Guzmán de la Garza

Con el Peje, con Marcos y contra la derecha

Señora directora: El 15 de agosto el profesor Manuel Aguilar dictó una conferencia sobre la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, en el Seminario sobre el Sistema Mundial y la Globalización, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Acto seguido se desarrolló una interesante discusión donde el compañero que defendía la actual posición de Marcos se quedó solo. Con matices importantes, prácticamente la totalidad del auditorio -integrado por académicos e investigadores con enorme experiencia docente y militante- se pronunció por continuar apoyando las justas demandas del EZLN, redoblar esfuerzos para mantener la unidad de los explotados y oprimidos de México y, en consecuencia, por dar su voto para Andrés Manuel López Obrador. Por lo que respecta a la caracterización del PRD, la totalidad del auditorio consideró que se quedó corto el camarada Marcos, toda vez que se trata de un partido hundido en la corrupción y dominado por burócratas priístas, aunque también reconoció que no todos son como René Bejarano: hay otros peores. No obstante, en el millón y más de obreros, desempleados, estudiantes, campesinos e indígenas que se manifestaron contra el desafuero de AMLO, y en las decenas de millones de luchadores del pueblo que han apoyado al EZLN y que demandan un cambio democrático radical para México, es donde está la izquierda. Son los mismos que vienen andando desde 1968 y algunos desde la Revolución mexicana. AMLO, sin ser radical, no es la reencarnación de Hitler, y la verdadera serpiente con huevos es Madrazo y sus secuaces del PRIAN, quienes ahora entran en paroxismo de felicidad con cada exabrupto de Marcos. No nos equivoquemos, la izquierda no es tonta ni ingenua; seguirá defendiendo su unidad, apoyando a Marcos y votará convencida por AMLO.

Raúl Villegas Dávalos, coordinador del seminario

En EU sí consiguió beca

Señora directora: Quiero compartirle que mi sobrino Luis Roberto agotó en México todas las instancias para estudiar, sin resultado alguno, y el sábado pasado se fue a Estados Unidos con todos sus sueños bajo el brazo a estudiar con una beca de una universidad que sí consiguió; y ahora que leo los 13 mil millones que nos costarán las elecciones y la reducción de las becas del Conacyt, estoy muy orgulloso de los sueños de mi sobrino y muy avergonzado de la ignorancia del señor Presidente y su desocupación por la juventud de Mexico.

David González Garduño

Llamado urgente para que se les entregue fertilizante

Señora directora: Los campesinos de Atlixtac, Guerrero, región de la Montaña, le solicitamos respetuosamente publicar la siguiente carta.

Hacemos un llamado urgente a las autoridades correspondientes tanto del Procampo como al presidente municipal, que no se repita el mismo problema como cada año, de entregarnos el fertilizante con tres meses de retraso. Debemos recibirlo en mayo y no en agosto y a cuentagotas, como lo están haciendo. Creemos que es problema de funcionarios menores y no de la Presidencia de la República; por tal motivo pedimos a la Secretaría de la Función Pública que investigue por qué hasta la fecha 50 por ciento de 5 mil campesinos no hemos recibido el producto.

Pese a que ya pagamos en su totalidad las cuotas de recuperación, que nos piden con anticipación, dicho químico no llega a nuestras manos y la entrega del mismo es selectiva y no a todos por igual y en distintas fechas, lo que va en perjuicio de nuestra siembra, y por lo tanto de nuestra economía, porque cosechamos en menores cantidades al no aplicar el fertilizante con oportunidad.

También hacemos un llamado a la Presidencia de la República para que tome cartas en el asunto e investigue por qué estos hechos son recurrentes, en perjuicio de los más pobres del estado de Guerrero.

Carlos García Campos y 22 firmas más

N de la R

En la segunda parte de la nota del enviado y el corresponsal de La Jornada en Chiapas, que recoge las palabras del subcomandante Marcos ante organizaciones indígenas, publicada ayer, falta un "no" que aparecía en la transcripción original. El párrafo debió leerse así: "Respecto a los señalamientos de algunos asistentes, Marcos dijo, con la misma sinceridad con que nos hablaron, que 'no' compartimos la crítica las personas y organizaciones que acompañan y apoyan las luchas de los pueblos indios". Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores, al declarante y a los reporteros.

Invitaciones

La guerra del agua en el Café de la Red

Este miércoles 17, a las 19 horas, Félix Hernández Gamundi dará una conferencia sobre La guerra del agua. La cita es en el Café de la Red, Medellín 33, Roma, entre Puebla y Sinaloa, 5208-4946, [email protected]

Red de la Sociedad Civil, Branko Segota

Conferencia sobre las autonomías

El Comité Monseñor Romero invita a la conferencia impartida por el doctor Gilberto López y Rivas Perspectivas de las autonomías, este miércoles 17 a las 17 horas, en el auditorio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Del Valle, San Lorenzo 290, esquina Adolfo Prieto, atrás del Hospital 20 de Noviembre.

Correo: [email protected]

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.