.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Sábado 9 de octubre de 2004

Anticipa que el incremento deberá considerar la difícil situación del organismo

Asegura Levy que sí habrá aumento salarial a empleados del Seguro Social

Apela a la responsabilidad del sindicato para llevar las pláticas a un "fin feliz"

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 8 de octubre. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Santiago Levy Algazi, aseveró que "claramente" sí habrá un incremento salarial a los trabajadores de la institución, pero que ese aumento deberá tomar en cuenta la "difícil" situación que enfrenta el organismo.

Indicó que "con la responsabilidad que siempre ha caracterizado al sindicato, y anteponiendo ambas partes el interés de los derechohabientes, antes del 15 de octubre el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y el IMSS llegarán a un acuerdo para evitar la huelga". El funcionario visitó Monterrey para firmar con el gobierno de Nuevo León un convenio para que el IMSS incorpore mediante el esquema de afiliación voluntaria a la población que trabaja en la economía informal, además de un acuerdo que permite subrogar al sistema estatal de salud los servicios médicos que corresponde prestar al instituto.

"Sabemos que el IMSS vive etapas difíciles de todos conocidas, pero sabemos también de la responsabilidad de los trabajadores del instituto y de la responsabilidad de su sindicato.

"Todo mundo sabe que estamos próximos a concluir las negociaciones salariales y estoy seguro que con la responsabilidad que siempre ha caracterizado al sindicato, con su secretario general, Roberto Vega Galina, las pláticas que desde hace dos semanas venimos sosteniendo de manera respetuosa y cordial van a llegar a un fin feliz antes del próximo 15 de octubre."

Respecto a los convenios que firmó con el gobernador José Natividad González Parás, expuso que representan un paso hacia el Sistema Nacional de Pensiones que se propuso durante la reciente reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores celebrada en Valle de Bravo.

Puntualizó que los trabajadores, comerciantes o agricultores que hoy estén al margen de la seguridad social, mediante la incorporación voluntaria podrán acceder a los derechos fundamentales que tiene un trabajador de afiliación obligatoria, como el servicio médico, seguro de maternidad, seguro de invalidez y vida, así como la cobertura para el retiro y la vejez.

Quienes hayan cotizado anteriormente mediante el mercado formal del trabajo, podrán recuperar las semanas cotizadas mediante sus nuevas aportaciones.

El segundo convenio, que se refiere a la subrogación de servicios médicos, explicó, "permite optimizar la infraestructura médica existente en Nuevo León, sea del estado o del Seguro Social, para compensar los desbalances mutuos".

Con este convenio, dijo, se amplía sustancialmente la cobertura de salud, dándose una solución constructiva al problema que representa atender a la población que está al margen de la seguridad social, mediante una figura insuficientemente explotada, "la incorporación voluntaria".

José Antonio Alvarado Ramírez, director de Incorporación y Recaudación del IMSS, comentó que un tercio de la población del estado está fuera de algún sistema de protección estatal o federal. Se estima que para 2020 la población en edad de retiro, pero sin derecho a una pensión, prácticamente se duplicaría, al pasar de 69 mil a 119 mil personas.

Consideró que la infraestructura pública del IMSS y del gobierno del estado es suficiente para dar el servicio adecuado a la población asegurada por este convenio.

El convenio de subrogación de servicios médicos es para que centros de salud del estado otorguen en sus instalaciones atención médica a las familias aseguradas, pagando el IMSS los costos relacionados con dicha prestación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.