| 				
 
 México D.F. Jueves 8 de julio de 2004
 			
				 
 La PGR, supeditada al Departamento del Tesoro 
Endurecerán control sobre los datos de transferencias financieras a EU 
	    
	    
 
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
	    
	    
 
La Procuraduría General de la República (PGR) aceptó que antes de que se entregue información de transferencias financieras de ciudadanos mexicanos en bancos estadunidenses a cualquier autoridad estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público consulte con el Departamento del Tesoro de aquel país "si es prudente o no" dar curso a esas peticiones.
	    
	    
 
Lo anterior, revelaron fuentes oficiales, fue parte de la negociación para que la Red de Combate de Delitos Financieros del gobierno de Estados Unidos (Fincen, por sus siglas en inglés) reanudara el intercambio de información con autoridades mexicanas.
	    
	    
 
Además, para que no se presenten nuevos casos de filtración de datos relacionados con investigaciones de lavado de dinero que realiza el gobierno estadunidense, más de 20 funcionarios mexicanos fueron capacitados por "especialistas nacionales" en el manejo de la información procedente de Estados Unidos.
	    
	    
 
De acuerdo con las fuentes consultadas, cuando la PGR reciba una solicitud de apoyo para obtener información financiera de Estados Unidos y que      ésta pueda ser utilizada en una averiguación previa por las procuradurías estatales, la dependencia que dirige Rafael Macedo de la Concha deberá avisar primero a la Secretaría de Hacienda para que evalúe si se proporciona o no la información. 
				
				
				
                 |