.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 26 de junio de 2004

El catedrático criticó a promotores de la instrucción light

La reflexión de la historia crea seres humanos pensantes: Lozano Fuentes

FABIOLA PALAPAS QUIJAS

José Manuel Lozano Fuentes, catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México por más de 45 años, aseveró: "la historia no puede definitivamente desaparecer, aunque se empeñe quien se empeñe. Todavía hay camino que recorrer para que entre en vigor el nuevo plan de estudios de secundaria. La historia no puede desaparecer si queremos que los mexicanos sean seres pensantes. Ahora, si queremos hacernos pedazos de carne con ojos, definitivamente quiten la historia y entonces que no sepan su pasado y al no saber su pasado, cometerán los mismos errores y serán gente sin sensibilidad alguna", señaló.

Lozano resaltó la importancia de la historia como dato cultural al referirse al juarismo del siglo XIX como uno de los momentos más brillantes de la historia mexicana e indicó: "historia y cultura no pueden de ninguna forma desaparecer, aunque lo digan unos tecnócratas que sobre las rodillas hacen un plan de estudio".

El catedrático abundó: "algunos ilustres, nietos de personajes ilustres, fundadores de partidos, se defienden en algún medio de comunicación al decir no sé por qué se preocupan los historiadores cuando la historia prehispánica de México se puede estudiar en tres horas".

En el Museo Nacional de Antropología se presentaron el jueves las nuevas ediciones de Historia universal contemporánea, Historia general de México e Historia de la cultura, editados por el Grupo Patria Cultural.

Autor de más de 19 libros sobre historia, Manuel Lozano fue distinguido como miembro de honor de la Sociedad Bolivariana de México, por la gloria de los ideales bolivarianos. "Es un honor para mí defender esos grandes principios de aquel gran hombre que hizo la independencia de la mitad de Sudamérica, que se llamó Simón Bolívar", indicó.

Hace 30 años fue editado por primera vez Historia universal contemporánea y desde entonces se ha reimpreso 31 ocasiones. Entre las aportaciones del nuevo volumen destaca la actualización de datos sobre la historia de distintos países y una gran síntesis de los acontecimientos más relevantes del siglo XX.

El profesor Humberto Sánchez Córdoba comentó que los frutos de las enseñanzas de Lozano han sido sus generaciones de hombres preparados que han dado batalla, "no sólo con las armas de la ciencia, sino con las de la cultura y el humanismo".

El volumen Historia general de México brinda una visión de conjunto sobre la evolución del país, pues incluye desde la época prehispánica hasta el gobierno de Vicente Fox.

José Octavio Ferrer Urgos, secretario de la Academia Nacional de Historia y Geografía, señaló que Historia general de México "tiene lecturas muy importantes al final de cada capítulo", además de que presenta los acontecimientos que algunos vieron en los periódicos o escucharon en la radio, debido a que el texto llega hasta la toma de posesión del actual Presidente.

En su intervención, el abogado Rubén Magaña Luna reiteró que así como lo establece Lozano, "la cultura surge con el propio hombre; el yo es el que hace explotar las posibilidades que brinda el entorno para crearse un ambiente más favorable a su propia condición humana. El valor de la cultura se mide por el grado de personalización del ser humano, no por el grado de avance de la técnica y de la ciencia".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email