.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

C O R R E O   I L U S T R A D O
..

México D.F. Domingo 27 de julio de 2003

 
Acerca de las violaciones de mujeres en Ciudad Juárez y DF

Señora directora: Le escribo sólo para comentar algo importante. Me duele la complicidad de los gobiernos federal y estatal en los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez. El letargo y la pasividad son las señales. La lentitud de la tortuga en la puesta en marcha del programa integral de seguridad. ¡Después de tanto tiempo, después de tanto sufrimiento!

En la ciudad de México y en todo el país, diario son detenidos más y más delincuentes. ¿Dónde los van a poner? Parece un mundo kafkiano en el que algún día la mitad serán reos y la otra mitad policías. Y entonces nos preguntaremos: ¿en cuál mitad está el mayor número de delincuentes?

Igual de graves y alarmantes son las frecuentes violaciones en los microbuses capitalinos que lo que sucede en Ciudad Juárez. Lo verdaderamente espantoso no son los atracos, sino las violaciones. El desprecio a la mujer, al ser humano. Los medios y las autoridades hablan de los hechos como si las violaciones fueran una particularidad agravante en la calificación del delito de asalto a mano armada, con todas sus especificaciones jurídicas; pero lo verdaderamente terrible, lo trágico, aquello en lo que debiera centrarse la atención, son las violaciones. Qué dolor, qué tristeza, que haya tantos hombres con ese desprecio y esa crueldad contra la mujer.

Igual de graves y alarmantes son esas violaciones que lo que pasa en Ciudad Juárez. En los microbuses no las matan, es cierto; pero la perversión del ser humano es la misma en la humillación abismal a las mujeres víctimas. Desde la perspectiva de esa perversión ¿qué más da, matarlas o dejarlas vivas?

Igual de grave y alarmante que lo que pasa en Ciudad Juárez. El número de víctimas es irrelevante. Igual de grave es un delito de lesa dignidad humana que mil delitos.

Eduardo Prieto y Sierra



No puede cerrarse el caso Digna Ochoa, señalan

Señora directora: Como defensores de derechos humanos del STUNAM secundamos lo expresado en el sentido de que si hay "inconformidad" no puede cerrarse el caso Digna Ochoa, ya que su familia y la sociedad deben quedar satisfechos.

Unidos por los derechos humanos para el bienestar social

Atentamente

Promotores y Defensores Derechos Humanos: Francisco Castro Meléndez, Adrián Pedrozo Castillo, Alicia Andrade Rodríguez, Mariano Flores Nieto, Ana María Solares Basaldúa, Carmen Sosa García, Máxima Castro, Guadalupe León Prado, Candelaria Martínez, Oralia Fregoso, Julieta Ramírez, Felipe López López, Gabriel Martínez, Carmelo de Jesús Hernández, Isaac Zaragoza García y varias firmas más



Aclaración del Comité Mexicano de Apoyo al País Vasco

Señora directora: Agradecería la publicación de la siguiente aclaración en la sección del Correo Ilustrado.

El día 24 de julio, en la entrevista que Blanche Petrich hace al Comité Mexicano de Apoyo al País Vasco, se señala que José Miguel Etxeandia fue puesto en libertad bajo fianza. Desgraciadamente tenemos que aclarar que no es así, ya que Miguel sigue encarcelado en la Prisión de Soto del Real, Madrid.

Aprovecho para agradecer a La Jornada el espacio que nos ha brindado en sus páginas y la cobertura ética y oportuna que está dando a este y otros casos de perseguidos políticos vascos.

Atentamente

Comité Mexicano de Apoyo al País Vasco



Denuncia abuso laboral por parte del Grupo Calmecac

Señora directora: Agradezco de antemano la publicación de esta denuncia, la cual considero de interés para los jóvenes estudiantes en vacaciones, desempleados y gente mayor, en busca de un empleo.

Tengan cuidado de caer en manos de gente ruin y sin escrúpulos. Me refiero concretamente a los hermanos Alfonso y Aarón Báez, responsables del Grupo Calmecac, que su continua oferta de trabajo se anuncia así: "Se solicitan volanteros, $100.00 diarios". Esto es un engaño, aprovechando la necesidad de la gente, pues el trabajo no es sólo de volanteros sino es de intendencia, de pintura de bancas y salones, sin ninguna protección contra el tíner, ya que el trabajo se hace en áreas cerradas y sin las mínimas condiciones de seguridad, al colocar y lavar lonas de publicidad, mudanzas de un plantel a otro, sin olvidar mencionar la reparación del mobiliario sin la herramienta más elemental (uno tiene que llevarla).

Con el ofrecimiento de un trabajo de planta, con las prestaciones de ley, le piden apoyo a uno en actos especiales (fiestas) sin recibir pago y sin límite de horario, y cuando trabajamos semanas completas buscan la manera de evadir el pago, desacreditando el trabajo realizado o creando intrigas. Nos pagan en partes y en ocasiones hasta ocho o 10 días después.

Fui testigo cuando a un muchacho le descontaron 300 pesos de su pago quincenal de mil 200 pesos (nótese que aquí está rebajado el sueldo de un trabajador de planta, porque supuestamente de ese descuento se pagó el IMSS, aunque el trámite de afiliación no se realiza), por encontrarlo sentado en los alrededores de la estación del Metro CU a las 16:30 horas a pesar de haber estado volanteando desde las 8:00 horas. A una señora mayor que estaba volanteando eventualmente le descontaron 100 de 300 pesos que debió haber sido su pago, por estar junto al joven en las mismas circunstancias.

A un joven menor de edad le descontaron 300 pesos de su pago quincenal. A mí me descontaron 400 pesos con la promesa de cubrirnos el adeudo el día lunes siguiente (era viernes) con la intención de obligarnos a trabajar el sábado, haciendo una mudanza el domingo, preparando un plantel que iniciaba actividades el lunes. Esto era regalarles tres días de trabajo duro, porque ya teníamos la intención de renunciar. Preferimos no presentarnos a trabajar y perder nuestro dinero a seguir regalando nuestro trabajo. De todas formas uno sale siempre perdiendo, porque nunca firmamos un contrato, todo fue un apretón de manos y un "acuerdo de buena voluntad".

Quedo a la orden para cualquier confirmación de lo antes expresado.

Atentamente

Agustín Martínez García
 
 
 

El Correo Ilustrado

 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email