Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 19 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Exigen también cancelar 12 averiguaciones previas

Paran labores 60 mil maestros en Oaxaca contra la Guía de padres

Marta Sahagún no debe inmiscuirse en la educación, dicen

VICTOR RUIZ ARRAZOLA Y JESUS SAAVEDRA LEZAMA CORRESPONSALES

Los alrededor de 60 mil integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) efectuaron un paro laboral y manifestaciones en la capital y en otras ciudades del estado.

El dirigente de la sección, Alejandro Leal Díaz, informó que el objetivo de la protesta fue solicitar la cancelación de las averiguaciones previas contra 12 dirigentes que participaron el pasado 10 de diciembre en la ocupación de la Cámara de Diputados en la ciudad de México, y que ahora son acusados de daños materiales, allanamiento de morada y perjuicios al patrimonio de la nación.

Asimismo, para oponerse al "inminente" ataque de Estados Unidos a Irak y en rechazo a la Guía de padres, libro promovido por la Fundación Vamos México y el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, pues asegura que éste "pretende hacer un país conservador, hasta llegar al grado de que la educación ya no sea laica".

El magisterio está en contra de que la señora Marta Sahagún "se inmiscuya en los planes educativos para la niñez", explicó.

Los profesores que se manifestaron en Oaxaca capital iniciaron su marcha del oriente de la ciudad y arribaron al zócalo, donde el dirigente de la sección, Alejandro Leal Díaz, dirigió un mensaje a sus agremiados.

Otros contingentes manifestaron en Huajuapan de León, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Juchitán, Tuxtepec y Teotitlán de Flores Magón.

Según autoridades el paro en la entidad afectó a un millón 200 mil estudiantes de todos los niveles educativos.

Piden profesores de Guerrero más aguinaldo y promociones

Más de 150 profesores y trabajadores administrativos del Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios de Chilpancingo, Guerrero iniciaron un paro de dos días en demanda de aguinaldo equivalente a 90 días y promoción laboral.

Arturo Guerrero Jiménez, representante de los trabajadores, dijo que rechazan "el tope salarial que impusieron las autoridades federales pues la medida afecta directamente a nuestras familias".

Otra de las peticiones de los afiliados a la delegación sindical D-II (13) 625, es la promoción de personal docente y administrativo, "hay una comisión de compañeros que están en pláticas en la ciudad de México, pero decidimos parar labores dos días".

Por último, más de 300 alumnos de la normal prescolar Adolfo Viguir cerraron calles al sur de Chilpancingo en protesta porque no les han pagado su beca de 900 pesos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año