Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 19 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Indagan expertos posible responsabilidad de médicos

Relacionada con la anestesia, muerte de paciente en hospital de Querétaro

MARIANA CHAVEZ CORRESPONAL

Queretaro, Qro., 18 de marzo. La causa de la muerte de Rocío Escobar Barrera, quien en diciembre pasado falleció en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, ubicado en esta capital, se relacionó "con la aplicación de anestesia", afirmó el procurador de Justicia estatal, Juan Martín Granados Torres.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Salud en la Legislatura local, Enrique Becerra Arias, esto no contradice el desplegado que insertaron en la prensa local, el pasado 14 de marzo, integrantes del Colegio Médico de Querétaro, quienes sostuvieron que "la causa de la muerte (de Rocío Escobar) se debió principalmente a insuficiencia renal", pues ésta se presenta cuando a los médicos "se les pasa la anestesia en un paciente".

Según el procurador, los resultados de la necropsia practicada al cadáver de Escobar Barrera -exhumado el 28 de febrero pasado- revelaron que la joven pereció por una mala aplicación de anestesia, pero aún falta que especialistas en la materia conozcan las cantidades de anestésico aplicadas y determinen si los galenos que la intervinieron tuvieron responsabilidad en el deceso.

Granados Torres anunció en entrevista que personal a su cargo, con la colaboración de expertos del Colegio Médico y de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), realizarán un último peritaje en materia de anestesiología. De esta forma, la procuraduría estatal determinará si hubo responsabilidad clínica en el deceso de Rocío Escobar y la pertinencia de que continúe la averiguación previa iniciada a partir de una denuncia que Gabriela Barrera, madre de la hoy occisa, interpuso en contra de la Secretaría de Salud local por presunta negligencia médica y homicidio.

Entrevistado aparte, Enrique Becerra Arias, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso estatal, indicó que en reuniones que ha sostenido con especialistas de la Facultad de Medicina de la UAQ que participaron en la necropsia de Rocío Escobar, afirmaron que si a los médicos "se les pasa la anestesia de un paciente y muere, la causa es insuficiencia renal".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año