Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 19 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Tenían órdenes de no avalar iniciativa priísta para modificar el presupuesto de Tlaxcala

Suspenden derechos a 4 diputados del PRD

Se carece de elementos constitutivos de supuesto daño al partido, argumentan los legisladores

LA JORNADA DE ORIENTE

Tlaxcala, Tlax., 18 de marzo. El Comité Ejecutivo Estatal del PRD suspendió sus derechos partidistas a cuatro diputados locales que el pasado 11 de marzo votaron en favor de la iniciativa priísta para modificar la propuesta de presupuesto de egresos que les fue remitida por el gobernador Alfonso Sánchez Anaya, lo que benefició al Poder Legislativo, principalmente.

Floria María Hernández, César Carvajal, Alberto Amaro y Melquiades Pérez votaron por la reasignación de 56.3 millones de pesos, con lo que desobedecieron a su dirigente estatal, Alejandro Martínez, quien les había recomendado no avalar la propuesta de la bancada del PRI. De esa cantidad, 30.5 millones fueron para el Poder Legislativo local.

Los diputados sancionados, quienes aseguran que no han sido notificados de la resolución, califican el castigo como "desafortunado y carente de toda ética política". Acusaron al mandatario estatal, Alfonso Sánchez Anaya, de ser uno de los principales impulsores de la sanción aplicada en su contra, porque con la aprobación del presupuesto "se afectaron intereses de la administración estatal" de origen perredista.

"El gobernador no quiere pertenecer al PRD, él quiere que el partido le pertenezca, y eso no vamos a permitirlo, porque nosotros somos los fundadores, y si bien en 1998 ganamos la gubernatura, también en ese año llegaron una bola de bandidos que ahora quieren apropiarse de algo que no es suyo", comentó Alberto Amaro.

El legislador subrayó que no hay elementos constitutivos de un supuesto daño hacia el PRD por la aprobación del presupuesto, por lo que no existen fundamentos para que la dirigencia estatal lo haya suspendido de sus derechos políticos.

Floria Hernández aseguró que el castigo carece de fundamento, ya que no existió ninguna violación que atentara contra su partido, pues "sólo nos opusimos a una imposición de apoyar un proyecto de presupuesto con el que no estábamos de acuerdo. En la democracia no se dan órdenes, se dan consensos". César Carvajal sostuvo que la votación no fue contra el gobernador perredista, "sino en favor de la autonomía del Poder Legislativo".

En tanto, Melquiades Pérez, presidente de la Gran Comisión del Congreso, además de considerar "arbitrario" el proceder de su partido, dijo que demuestra que "está perdiendo su esencia de lucha por la democracia y la no imposición".

Consideró que no existen motivos suficientes para proceder a la suspensión de los legisladores, porque "al votar el presupuesto sólo ejercimos el derecho que tenemos como representantes populares".

Agregó que la actitud asumida por la dirigencia perredista es violatoria de los principios fundamentales del sol azteca, que son la lucha por la democracia y el respeto hacia la sociedad, por lo que esta sanción "es inadmisible, ya que no se puede concebir un PRD donde la línea sea la sujeción hacia el pronunciamiento de su dirigencia o de uno de los poderes del estado".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año