Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 12 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Anuncia la Secretaría de Transporte operativo a partir del primero de enero

Llevarán al corralón a colectivos del Edomex obsoletos que entren al DF

En esa entidad deben sustituirse también unidades con más de 10 años: Garduño

LAURA GOMEZ FLORES

El secretario de Transporte y Vialidad, Francisco Garduño, informó que a partir del primero de enero no se permitirá la entrada a la ciudad a microbuses y autobuses del servicio concesionado del estado de México con más de 10 años de antigüedad, y quien viole esta disposición, su vehículo será remitido al corralón.

La intención es que las autoridades mexiquenses apliquen un programa de sustitución de unidades similar al que se lleva a cabo en el Distrito Federal, donde cerca de 4 mil vehículos han sido renovados, con el consecuente beneficio a la ciudadanía y el medio ambiente, precisó.

De acuerdo con información de la Comisión Metropolitana de Transporte y Vialidad (Cometravi), alrededor de 12 mil unidades, entre microbuses y chimecos, que llegan de la entidad vecina a los paraderos de Cuatro Caminos, Indios Verdes, Martín Carrera, Pantitlán y Zaragoza, han cumplido su vida útil.

Ante esa situación, explicó, se validará el convenio firmado en 2001 con las autoridades del estado de México, y se "habilitarán operativos conjuntos para detectar a las unidades que no cumplan con esta disposición".

Los dueños de las unidades que sean llevadas al corralón deberán comprometerse a sustituirlas y tendrán que pagar una multa, o de lo contrario podrían perder la concesión para prestar el servicio, pues "resulta injusto que esos vehículos sigan circulando mientras a los concesionarios capitalinos les exigimos que los cambien", señaló.

Mencionó que diariamente ingresan a la ciudad alrededor de 21 mil combis y microbuses provenientes del estado de México, de los cuales entre 40 y 50 por ciento son vehículos que ya cumplieron su vida útil y generan altas emisiones de contaminantes. Recordó que en diciembre del año pasado las autoridades de transporte de ambas entidades firmaron un convenio para sustituir dichas unidades.

Hasta el momento, estimó que se ha detenido a unos 15 camiones por diversas irregularidades y a unos 100 taxis piratas del estado de México, cifra que se incrementará seguramente una vez iniciados los operativos.

Por otra parte, el director del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, Javier González Garza, informó que en la segunda quincena de este mes se cerrará la estación Pantitlán, de la línea 9, para iniciar los trabajos de renivelación de vías, lo cual significará habilitar la estación Velódromo como terminal.

Los trabajos tendrán una duración de siete meses, aunque "la idea es que se vuelvan a revisar los proyectos con el propósito de tardar menos de lo que está programado, mediante la introducción de otro tipo de maquinaria", comentó.

El inicio de los trabajos dependerá de los contratos firmados por la Dirección General de Construcción y Obras del Sistema de Transporte Colectivo, que en enero se integrará a la estructura del Metro, indicó el funcionario.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año