Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 10 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Cultura

Diversos foros

Serie de conciertos sinfónico-corales por la Navidad

DE LA REDACCION

Este martes en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, el Grupo Solistas del INBA que dirige Rufino Montero interpretará la Misa en si menor de Johann Sebastian Bach, que constituye uno de los capítulos más importantes del repertorio sinfónico-coral.

Este concierto abre una serie amplia de audiciones con tema navideño que se realizarán en distintos foros y fechas en la ciudad de México. Mañana miércoles a las 20:30 horas en la sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco y calzada de Tlalpan), el Coro Schola Cantorum, dirigido por Alfredo Mendoza, presentará en primer lugar el estreno en español de la Historia del nacimiento de Cristo, de Henrich Schutz (1585-1672), y en la segunda parte algunos villancicos alemanes y la Cantata 140 de Bach.

La Orquesta Filarmónica de la UNAM, por su parte, presentará una gran producción sinfónico-coral los días 14 y 15 de diciembre en la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl (Insurgentes Sur 3000) bajo la dirección de su titular, Zuohuang Chen, con los cantantes solistas Lourdes Ambriz, Encarnación Vázquez, Leonardo Villeda, Jesús Suaste y Oscar Sámano, y dos coros: Pro-Música y Orfeo Catalán. Interpretarán El pesebre, de Pablo Casals.

El oratorio El Pesebre tiene dimensiones monumentales, orquestación abundante, pasajes de amplia intensidad y una duración aproximada de cien minutos. Fue estrenado por Pau Casals (1876-1973) en 1964, en Puerto Rico, y es la más aclamada partitura catalana. Existen varias grabaciones importantes y rara vez suele programarse en las salas de conciertos, a excepción de algunos pasajes. Su puesta en vida, en su versión completa, es un suceso cultural.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año