Triple Jornada No 47-- julio del2002- ----------- ARTÍCULOS |
Escuelas en pésimo estado, desnutrición...
"Las
guarderías ni las conocemos"
|
--
La perversión del sistema les hace creer y tomar lo anormal como
normal. Pero no es normal que un niño muera de hambre y esta realidad
patética, que niega la vida, no debe ser aceptada
|
|
Debe
romperse la idea de que la epidemia sólo está entre homosexuales |
![]() pero también el control político y social de las indígenas "A las que tantito se defienden se lo quitan y dicen que eso viene de arriba" Tlaquilpa,
Veracruz., Como un mal necesario y al mismo tiempo un instrumento de
control político y social, perciben las mujeres indígenas
organizadas en la Unión de Campesinos y Artesanos de la Sierra
Náhuatl de Zongolica y Tezonapa (UCANSZ) el programa Oportunidades
en el que se transformó el Zedillista Progresa, para atención
a las familias en pobreza y extrema pobreza. |
¿Por qué el Instituto Nacional de las mujeres en México -el cual se supone tiene muchas feministas como asesoras e integrantes de sus comités- le ha puesto el nombre de "Programa Generosidad" al proyecto según el cual se desarrollarán normas para que en organizaciones privadas y públicas se desarrollen relaciones de equidad entre sus trabajadores varones y mujeres? ¿Será que las mujeres tenemos que sentirnos infinitamente agradecidas con el dueño de una empresa cuando el INMujeres certifique que se han cumplido sus "estándares certificables" y que el certificado dirá "GRACIAS, ES USTED MUY GENEROSO"? |
Demandan investigue el FBI estadunidense
|
En marzo de este año, entró en operación el programa piloto para la Certificación con Normas Técnicas de Competencia Laboral para Empleadas del Hogar, el cual fue presentado por Mudein y apoyado por el gobierno capitalino, a través del Instituto de la Mujer del Distrito Federal. |
Habrá
previamente foros en los estados
|