Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 14 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  FotoGalería
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Cultura
Las actividades de la versión 16 se efectuarán del 19 al 28 de junio en el Museo del Chopo

Dedicada a Luis Cernuda, comienza la Semana Cultural Lésbica Gay

La realidad y el deseo, colectiva inaugurada el jueves, entre lo más relevante del encuentro

Refrenda la UNAM su vocación de libertad creativa y pluralidad, dice la directora del recinto

FABIOLA PALAPA QUIJAS

La versión 16 de la Semana Cultural Lésbica Gay, encuentro cultural que apoya diversas causas defensoras de los derechos humanos, se inauguró este miércoles con la apertura de la exposición colectiva La realidad y el deseo en el Museo Universitario del Chopo. Dedicada al poeta español Luis Cernuda, las actividades se desarrollarán del 19 al 28 de junio en ese recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

lesbica2Durante su discurso inaugural, Alma Rosa Jiménez, directora del Museo Universitario del Chopo, subrayó que ''los 16 años que hoy celebramos de apoyo constante y solidario por la causa lésbica gay son ejemplo de que esta vocación es inquebrantable". Asimismo, recalcó que la Coordinación de Difusión Cultural de la máxima casa de estudios, por conducto de ese espacio museístico, brinda su aportación a la lucha por el respeto a los derechos humanos.

Con la Semana Cultural Lésbica Gay, organizada por el Círculo Cultural Gay, la UNAM refrenda su vocación de libertad creativa, pluralidad y defensa de los derechos de las personas sin distinguir condición social, gustos o preferencias, señaló Jiménez.

Problemas de organización

En su intervención, José María Covarrubias, coordinador del Círculo Cultural Gay y de la Semana Cultural Lésbica Gay, agradeció a la UNAM, a Difusión Cultural y al rector Juan Ramón de la Fuente por su propuesta ciudadana, así como a los trabajadores del museo del Chopo el apoyo brindado. Sin embargo, se mostró molesto por algunos problemas en la organización, debido a que la muestra no estuvo montada a tiempo y los espacios fueron reducidos.

''Existe una consigna de no pagar tiempo extra a los trabajadores de este museo, sobre todo a los de curaduría", argumentó Covarrubias.

Al respecto, la directora del Museo del Chopo explicó que el tiempo para el montaje se redujo de 12 días a dos, pues la selección de las obras se terminó el pasado lunes 10. Agregó que "la muestra ocupa las principales áreas del museo y no se restringieron espacios. No por mucho que se repita una mentira, ésta se transforma en realidad", dijo.

La exhibición incluye más de un centenar de obras. De éstas se hizo, por una parte, una curaduría de trabajos recibidos en respuesta a la convocatoria que realizó el Círculo Cultural Gay y a la que llegaron cerca de 170 piezas. La curaduría estuvo a cargo de un comité de selección integrado por Reynaldo Velázquez, Eduardo Paulín, Javier Ramírez Limón y José María Covarrubias.

Algunos de los artistas invitados a la colectiva son Carlos Gutiérrez Angulo, Nahum B. Zenil, Yolanda Andrade, Elena Villaseñor, Irma Palacios, Francisco Castro Leñero, Carlos Jaurena, Carla Rippey, Luciano Spano, Alberto Castro Leñero y el propio Reynaldo Velázquez, entre otros.

Rúbrica a cargo de La Cebra

Las actividades culturales, que comenzarán el miércoles 19, incluyen un homenaje al poeta español Luis Cernuda; la escenificación de Salón de belleza, obra de Mario Bellatin, bajo la dirección de Israel Cortés; habrá mesas redondas con los temas ¿Hacia dónde va la marcha?, Religión y sexualidad, El amor no necesita leyes, los derechos sí, Discriminación y retos legislativos.

Además se impartirán cuatro talleres de manera gratuita a cargo de la Fundación Mexicana de Lucha contra el Sida, de los cuales dos son parte del Proyecto de Apoyo a Adolescentes con Diferente Orientación Sexual (Pados); los dos restantes se titulan Reflexiones sobre la masculinidad y Autoestima.

La muestra de la Semana Cultural Lésbica Gay, La realidad y el deseo, concluirá el domingo 14 de julio en los horarios de visita al Museo Universitario del Chopo (Dr. Enrique González Martínez 10, colonia Santa María la Ribera), de martes a domingo de 10 a 14 y de 15 a 19 horas.

La Semana Cultural Lésbica Gay terminará el viernes 28 con la presentación del grupo de danza La Cebra, bajo la dirección de José Rivera.

(La entrada es gratuita, excepto para visitar La realidad y el deseo, muestra para la que se establece un donativo de seis pesos con descuento de 50 por ciento para estudiantes y maestros.)

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año