Política
Ver día anteriorJueves 19 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En 98% de las escuelas del centro-sur del país se comen alimentos chatarra
 
Periódico La Jornada
Jueves 19 de octubre de 2023, p. 20

En la región centro-sur del país sólo 10 por ciento de las escuelas cuentan con acceso a fuentes seguras de agua potable y bebederos, mientras que en 98 por ciento de los planteles se consumen alimentos chatarra y bebidas azucaradas, alertaron especialistas de El Poder del Consumidor y de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

En conferencia de prensa lanzaron un llamado urgente al Poder Legislativo para aprobar el proyecto de decreto de la Ley General de Educación en materia de entornos escolares saludables, pues alertaron que de no fortalecer los contextos jurídicos que garanticen que las escuelas se conviertan en entornos saludables y con acceso a una dieta sana para los escolares, en 2030 estimaron que 7 millones de niños y adolescentes enfrentarán sobrepeso y obesidad.

Agregaron que la obesidad no sólo afecta la calidad de vida, la educación, la salud física y mental de niños y adolescentes, así como de la población adulta, también tiene “catastróficas e insostenibles consecuencias económicas para el país, puesto que su atención asciende a más de 650 mil millones de pesos anuales (3 por ciento del producto interno bruto).

Sin acceso a agua potable

Al presentar los resultados de la encuesta en centros escolaresdel centro y sur del país, Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable, señaló que en la región sureste (Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán) en las escuelas no hay acceso a agua potable y alimentos saludables como frutas, verduras, semillas y cereales integrales. Dominan los alimentos y bebidas no saludables.

Al igual que en la anterior, en la región suroeste (Guerrero, Oaxaca y Chiapas) indicó que ocho de cada 10 escuelas venden refrescos. En contraparte, sólo uno de cada 10 planteles escolares cuenta con acceso a agua potable.

Agregó que en Puebla, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo menos de 20 por ciento de las escuelas tiene acceso a agua potable y alimentos saludables.

Los entornos alimentarios en las escuelas de estas regiones del territorio nacional, afirmó, presentan uno de los panoramas más alarmantes, puesto que hasta 84 por ciento de las escuelas venden refrescos diariamente, y en contraparte, sólo una de cada 10 cuentan con acceso a agua potable.