Política
Ver día anteriorJueves 19 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
AMLO celebra la redistribución de los Libros de Texto Gratuitos en Chihuahua

Quienes se desistieron se dieron cuenta que no hacían lo correcto, señala

Reporteros y corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 19 de octubre de 2023, p. 20

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que, pese a varias intentos para evitarlo, comenzó la distribución de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) en Chihuahua, proceso que se frenó por el amparo interpuesto por la gobernadora María Eugenia Campos y la Asociación Estatal de Padres de Familia.

Acaba de darse una cosa importantísima en Chihuahua, afirmó en su conferencia matutina en Palacio Nacional. No se permitía la distribución de los libros y quienes presentaron los amparos se desistieron porque se dieron cuenta de que no era correcto lo que estaban haciendo, y ya se están distribuyendo en el estado, explicó.

Sin embargo, a 53 días del comienzo del ciclo escolar 2023-2024 faltan por distribuir 48 por ciento de los LTG a alumnos de primaria y secundaria, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación local, que ayer reinició el reparto de los textos, una vez que se recibió la notificación de los juzgados federales sobre el desistimiento de los amparos.

Indicó que hasta el martes se habían distribuido 52 por ciento de los materiales a las 12 bodegas regionales de Servicios Educativos del Estado (SEE), mientras que los alumnos de secundaria no han recibido sus libros por un faltante de la Secretaría de Educación Pública, pues no ha enviado 19 por ciento de los materiales ni ha suministrado 54 por ciento de los libros necesarios para telesecundaria, aseguró la autoridad local.

En Ciudad Juárez y la capital del estado, maestros, directores e inspectores hicieron fila afuera de las bodegas de los SEE para trasladar por su cuenta los libros a las escuelas y entregarlos a los alumnos, utilizaron sus camionetas y automóviles particulares, algunos incluso adaptaron remolques a los vehículos para vaciar los almacenes.

En tanto, profesores y dirigentes magisteriales de la entidad consideraron que la entrega de los libros es resultado de la lucha de maestros y padres de familia que se negaron a que se les impusiera la visión ideológica de unos cuantos.

Noel García, integrante del Movimiento ResISSSTE-CNTE en la entidad, destacó que la suspensión de clases en 98 por ciento de los plantelesfue una sorpresa que no se esperaba ni la gobernador María Eugenia Campos, y que los obligó a dar marcha atrás, así como a las organizaciones de derecha de la sociedad civil, aunque enfatizó que es preocupante la concertación evidente que hubo entre jueces, el Ejecutivo local y organismos de la sociedad civil que trataron de imponer a la sociedad chihuahuense su visión ideológica, política y religiosa.