Política
Ver día anteriorSábado 7 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Biden afirma no tener opción que aceptar valla del gobierno de Trump
 
Periódico La Jornada
Sábado 7 de octubre de 2023, p. 4

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró ayer que le informaron que no tenía otra opción más que gastar dinero previamente asignado en la construcción de nuevas secciones de un muro fronterizo en Texas para frenar el flujo de migrantes en la zona.

Me dijeron que no tenía otra opción, declaró Biden a periodistas en la Casa Blanca y agregó que si el Congreso aprobaba una ley para construir algo, ya fuera un portaaviones o un muro, o preveía una rebaja fiscal, no podía decir: No me gusta. No lo voy a hacer y que no la pagaría.

Interrogado si intentó reapropiarse de los fondos, el mandatario reiteró: “Sí, intentamos pedirle al Congreso que considerara cambiar la ley para reapropiarse. ‘No lo utilices para otros fines. Dame más agentes fronterizos. Dame más capacidades técnicas para detectar fentanilo y similares’. Eso es lo que quería hacer”.

Anteayer, el mandatario indicó que ampliará la barrera porque legalmente está obligado a invertir en ese rubro unos recursos aprobados por el Congreso bajo el gobierno de su antecesor, el republicano Donald Trump.

El mandatario defendió ese día la decisión de su gobierno de dispensar 26 leyes federales para construir unos 32 kilómetros de muro, al insistir en que no tenía más opción que usar fondos antes asignados por el Congreso.

Así, quedaron atrás sus promesas de campaña en 2020, cuando subrayó que no se construirá ni un pie (0.30 metros) más de valla durante su administración.

Una de las primeras medidas de Biden tras asumir el cargo en enero de 2021 fue emitir una proclama en la que se comprometía a que no se desviara más dinero de los contribuyentes para construir un muro fronterizo, así como a revisar los recursos que ya se habían comprometido.

El gobierno intentó explicar que la construcción no se desvía de la proclama de Biden, porque el dinero que se asignó durante el mandato de Trump en 2019 tenía que gastarse ya. La nueva edificación fue anunciada en junio pasado, pero los fondos fueron aprobados en 2019, antes de que el presidente demócrata asumiera el cargo.