Política
Ver día anteriorSábado 7 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pide alcalde de NY soluciones reales a la amenaza global de la migración
 
Periódico La Jornada
Sábado 7 de octubre de 2023, p. 4

Quito. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, declaró el viernes en su visita a Quito que el problema de la movilidad humana se ha estado tratando como un pequeño resfriado, cuando en realidad es un virus muy agresivo para el cual hay que buscar tratamientos efectivos.

En una rueda de prensa conjunta con el canciller ecuatoriano, Gustavo Manrique, Adams afirmó que es necesario diagnosticar adecuadamente el fenómeno.

No se pueden utilizar viejos métodos para problemas nuevos, aseveró, al tiempo que mencionó que el número de migrantes y de personas que solicitan asilo en todo el mundo se ha triplicado.

El alcalde neoyorquino, quien temprano acudió a un centro de refugio y una fundación de acogida de migrantes en Ecuador, mencionó que en las Américas hemos sido testigos de una crisis que se está agudizando a lo largo del tiempo y no se ha estabilizado, por lo cual hay que cambiar la mentalidad para abordar la problemática.

Adams evocó la pandemia por el coronavirus y declaró que en esa crisis cooperamos todos juntos para manejar una amenaza global y lo mismo tiene que ocurrir ahora, porque es una amenaza global. Llamó a organizaciones sin fines de lucro y a los gobiernos a elaborar un plan efectivo de mitigación, en el que además debe haber un papel activo del sector privado y empresarial.

No podemos permitir que la desinformación siga poniendo en peligro a las personas. Hay gente que actúa de mala fe, subrayó. Esta es una crisis de la niñez, no se equivoquen, y los niños son lo más importante en el futuro. Me comprometo a salvar el futuro a través de salvar a los niños.

Antes, el alcalde, reunido con representantes de organizaciones internacionales y autoridades del país andino, mencionó que “nos gusta pensar en Nueva York como el Ecuador de Estados Unidos… Vamos a empeñarnos en soluciones reales; es imperativo considerar una cosa que por, sobre todo, estamos hablando de seres humanos”.

En tanto Manrique manifestó que la migración irregular se combate a través de las oportunidades que se generan en el territorio, por lo cual solicitó que se amplíe el debate con el gobierno estadunidense sobre acciones que promuevan el desarrollo local.