Ciudad de México
domingo 17 de septiembre de 2023
14°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia moderada
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-09-14 15:30

Mercados financieros cierran con ganancias, petróleo a la cabeza

Los precios del petróleo WTI superaron los 90 dólares por barril por primera vez desde noviembre. Foto Ap
Los precios del petróleo WTI superaron los 90 dólares por barril por primera vez desde noviembre. Foto Ap

Ciudad de México. Los riesgos de una menor oferta a nivel global, con la extensión de los recortes en la producción de Arabia Saudita y las menores exportaciones de Rusia, hicieron que los precios del petróleo WTI superaran los 90 dólares por barril, por primera vez desde noviembre.

El West Texas Intermediate (WTI) estadunidense (WTI) no había cruzado la marca de los 90 dólares desde principios de noviembre de 2022, con vencimiento en octubre, avanzó este jueves 1.85 por ciento, hasta 90.16 dólares. El barril de Brent para entrega en noviembre aumentó 1.98 por ciento y cerró en 93.70 dólares.

Y es que las estimaciones publicadas el martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de un déficit de oferta de 3.3 millones de barriles respecto a la demanda en el cuarto trimestre han tensado un poco más a un mercado ya en vilo.

Pese a que el dólar mostró fortaleza frente a sus principales cruces internacionales, el peso mexicano siguió con su recuperación que inició hace cuatro sesiones. De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano se apreció 0.20 por ciento, para cerrar en los 17.1150 unidades por dólar spot.

El tipo de cambio en México operó entre un máximo de 17.1300 unidades y un mínimo de 17.0750 unidades.

En medio de datos económicos que soportan que la Reserva Federal (Fed) alcanzará el “soft landing” con un solo aumento adicional en el anuncio de noviembre, el dólar siguió con su fortaleza.

El índice DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.57 por ciento, a 104.990 unidades.

Las ventas minoristas mostraron un avance de 0.6 por ciento, por encima de la expectativa del mercado de 0.1 por ciento mensual en agosto. A tasa anual, las ventas minoristas crecieron 2.5 por ciento nominal. En tanto, el índice de precios al productor de Estados Unidos mostró un crecimiento de 0.7 por ciento mensual en agosto, por encima de lo esperado por el mercado, derivado principalmente de un incremento de 10.5 por ciento en el precio de los energéticos en agosto, la inflación más alta en registro para este su componente.

Así, los mercados accionarios tuvieron avances generalizados. El Dow Jones avanzó 0.81 por ciento, a 13 mil 926.05 puntos; mientras que el S&P 500 subió 0.84 por ciento, a 4 mil 505.10 unidades. En tanto, el Dow Jones ganó 0.96 por ciento, a 34 mil 907.11 enteros.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de cuatro sesiones a la baja, repuntó este jueves un 0.45 por ciento, a los 51 mil 755.68 puntos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 17 de septiembre de 2023
Ciudad de México
domingo 17 de septiembre de 2023
14°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia moderada
Anuncio