Ciudad de México
viernes 15 de septiembre de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-09-12 14:40

Exigen al gobierno de León suspensión de “City Center”

Vecinos demandantes esperan la suspensión definitiva del complejo comercial
Vecinos demandantes esperan la suspensión definitiva del complejo comercial "City Center" en León, Guanajuato. Foto Carlos García

León, Gto. El Ayuntamiento de León debe suspender inmediatamente la construcción del “City Center” -actualmente parado por una orden judicial- hasta que hagan “un análisis profundo de todas las irregularidades que presenta el proyecto”, solicitaron 67 organizaciones sociales a la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, porque al proyecto hotelero, habitacional y comercial tiene una asignación de más de 300 mil metros cúbicos de agua al año, afectando con un tandeo a 15 mil 860 familias de la zona.

“Esta suspensión será una valiosa oportunidad para hacer un análisis del rumbo actual de urbanización de la ciudad, el cual es contrario a toda lógica de supervivencia social”, argumentaron agrupaciones de los estados de Guanajuato, Jalisco, Chiapas, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán y Chiapas.

Los funcionarios de León que toman decisiones deben considerar de manera responsable la situación de injusticia socioambiental que enfrentan los ciudadanos, indicaron.

“No es comprensible que el SAPAL -Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León- haya concedido al proyecto City Center (City Park), una factibilidad hídrica de 9.61 litros de agua por segundo al año, la cual implica una cantidad de 303,060.96 metros cúbicos de agua, equivalentes a la cantidad que el conjunto de nuestra ciudad requiere para sobrevivir durante dos días, mientras una parte considerable de la población sufre un indigno recorte por el tandeo de agua, que el SAPAL decidió aplicar desde el mes de marzo mediante su estrategia de suministro para el estiaje”, recriminan.

En la misiva, recuerdan que un juez federal otorgó suspensión provisional contra el proyecto –donde la empresa México Retail Properties invierte 3 mil 500 millones de pesos- porque en la zona hay 97 colonias, con 15 mil 860 familias, que sufren por la insuficiencia de agua.

“La problemática que nos ocupa no es una situación que deba dirimirse solamente en los juzgados, es sobre todo un asunto de buen gobierno, un gobierno verdaderamente responsable, capaz de velar por el bien común de toda la sociedad”, argumentan.

“Es necesario comprender que si la ciudad de León enfrenta un grado de peligro muy alto por sequía, que ostenta dos declaratorias de desastre por sequía, dicha problemática no es temporal, sino que cada vez será más grave, en tanto se persista en el mismo modelo de desarrollo que privilegia la rentabilidad económica de unos pocos sobre la sustentabilidad de la vida y del bien común de toda la sociedad”, puntualizan.

Las organizaciones, la mayoría del estado de Guanajuato y León, advierten que no es posible que el gobierno continúe con la urbanización irracional, con la construcción de megaproyectos, que afectan a la población y destruyen las condiciones para una vida digna.

La población de León necesita suficiencia de agua, la purificación del aire, el control de la temperatura y la conservación de la biodiversidad, enumeraron.

“En el caso del City Center (City Park), la autorización ilegal que hicieron administraciones municipales anteriores – encabezadas por Héctor López Santillana- y las afectaciones a la ciudadanía leonesa que de ella se derivan, han llevado a la suspensión temporal de una obra que afecta los intereses de la mayoría”, puntualizan.

Recordaron que la Comisión para la Cooperación Ambiental de México, Estado Unidos y Canadá elaboró un Expediente de Hechos donde confirman el gobierno de León no tenía facultad para emitir la Manifestación de Impacto Ambiental y no garantizaron el acceso a la información y la participación ciudadana en el proceso.

“Aunque fueron otras las administraciones que otorgaron los permisos ilegales de construcción, la presente administración -a su digno cargo- también tiene graves responsabilidades por omisión, ya que no ha ejercido su obligación de vigilar el cumplimiento de las condicionantes impuestas al proyecto en el documento de autorización”, recriminan.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 15 de septiembre de 2023
Ciudad de México
viernes 15 de septiembre de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio