Ciudad de México
sábado 9 de septiembre de 2023
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2023-09-06 20:21

Ordena INE retiro de propaganda de Sheinbaum en transporte público

Instalaciones del Instituto Nacional Electoral, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Instalaciones del Instituto Nacional Electoral, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de propaganda colocada en transporte público en seis rutas de la Ciudad de México en favor de Claudia Sheinbaum, al advertir – en análisis preliminar- que las pegatinas contienen elementos que podrían vulnerar el principio de equidad de cara al Proceso Electoral Federal 2023-2024.

En otro expediente, la Comisión ordenó el retiro de publicaciones realizadas en Twitter por legisladores y funcionarios del PAN en favor de Xóchitl Gálvez, que transgreden los lineamientos que regulan los procesos partidistas, pues estos servidores públicos están obligados a mantenerse al margen de los procesos.

El primer caso se deriva de una queja del PRD en contra de la ex jefa de gobierno capitalino, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena por actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y culpa in vigilando.

Esta denuncia fue previa a los lineamientos que regulan los procesos internos de los bloques partidistas, que ordenó el retiro de todos los mensajes que fueran considerados proselitistas.

La comisión declaró improcedente la medida de las calcomanías colocadas en vehículos de cinco rutas de transporte público porque no se acreditó su existencia. Sin embargo, sí se concedieron las medidas en seis rutas.

Derivado de otro procedimiento se ordenó el retiro de publicaciones, supuestamente en favor de la ex funcionaria porque no se incluyó la leyenda de que pertenece a un evento realizado en el marco del proceso interno de Morena. Lo mismo de otros materiales presuntamente en favor de Marcelo Ebrard.

Por otro lado, aunque el proyecto elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE proponía ordenar el retiro de publicaciones supuestamente en favor de Beatriz Paredes (PRI), al final se rechazó la propuesta.

¿Actos anticipados?

Casi el 90 por ciento de las quejas recibidas por el INE durante el periodo 10 de abril al 1 de septiembre fueron por presuntos actos anticipados de campaña.

Y si bien la resolución de fondo, para determinar si se cometió esa infracción, corresponderá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió en ese lapso 48 medidas cautelares, porque en un análisis preliminar o urgente se advirtieron riesgos para la equidad en las contiendas. En tanto, 108 solicitudes se encuentran en trámite.

A su vez, 28 quejas fueron por violaciones al artículo 134 (afectaciones a la equidad por actuaciones de servidores públicos); 16 por riesgo al interés superior de los menores de edad; 13 por uso indebido de la pauta, y once por calumnia, entre otras.

Lo anterior se deriva del informe de la presidencia de esta Comisión, a cargo de la consejera Claudia Zavala, a lo cual habrá que sumarse las resoluciones procedentes de la sesión de este miércoles.

La consejera destacó que debido al bajo porcentaje (tres por ciento) de asuntos revocados por la Sala Superior se revela que hay “estabilidad de criterios” por parte de la Comisión.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 9 de septiembre de 2023
Ciudad de México
sábado 9 de septiembre de 2023
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio