Ciudad de México
jueves 7 de septiembre de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-09-04 08:21

Reducción de vuelos en AICM afectará economía en CDMX: Coparmex

A partir de octubre se reducirán las actividades del AICM, lo que generará pérdidas económicas sin precedentes, señala la Coparmex-CDMX. En la imagen, la terminal aérea captada el 20 de mayo de 2023. Foto Víctor Camacho
A partir de octubre se reducirán las actividades del AICM, lo que generará pérdidas económicas sin precedentes, señala la Coparmex-CDMX. En la imagen, la terminal aérea captada el 20 de mayo de 2023. Foto Víctor Camacho

Ciudad de México. La reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) afectará la economía y la competitividad de la CDMX y del país, advierte la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex CDMX).

A partir del 29 de octubre, la medida “cancelará alrededor de mil vuelos semanales, lo que generará pérdidas económicas sin precedentes, pues según estimaciones, dejarían de usar el transporte aéreo a la Ciudad de México 1.4 millones de pasajeros tan sólo entre noviembre y diciembre próximos”, advierte el organismo empresarial.

Apuntó que la nueva reducción de operaciones anunciada para el AICM “afectará la conectividad y competitividad del país en un momento estratégico, ahora que México se encuentra en plena etapa de captación de inversiones mediante la relocalización de empresas”.

La medida “significará otro duro golpe para la actividad económica capitalina, especialmente la que reporta el turismo que llega a la Ciudad de México, aislándonos cada vez más del resto de los países con los que competimos ante ofertas de infraestructura turística, de conectividad y logística de calidad”.

El turismo fue un puntal en la captación de recursos del país en años anteriores, superior al petróleo; sin embargo, su influencia económica se ha reducido recientemente pese a los esfuerzos realizados por la iniciativa privada a través de diversos organismos, como los de la propia Coparmex-CDMX a través de su programa “Impulsa Turismo”, apostando a recuperar nuestro estatus dentro de los cinco países con mayor número de visitantes.

El organismo empresarial, añadió que bajar de 62 operaciones por hora a 53 en 2022, “fue un duro golpe para todas las industrias relacionadas con el transporte aéreo y ahora, una nueva reducción de actividades será desastrosa para la economía de la Ciudad de México que aún no alcanza los niveles pre pandemia en diversos rubros, como en el empleo, en donde aún nos faltan por recuperar 9 mil puestos de trabajo”.

Estimaciones de las Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas dicen que en 2021 el transporte aéreo generó 1.3 millones de puestos de trabajo y contribuyó con 46 mil 800 millones de dólares al PIB del país; el aeropuerto de la CDMX fue el motor de tal actividad económica nacional, pero “hoy sufre de un deterioro indigno ante la falta de presupuesto para su mantenimiento real y de fondo”.

Con los datos presentados por las empresas paraestatales en materia de administración de servicios aeroportuarios, se tiene que mientras en el año 2022 el AICM tuvo 997 operaciones de vuelos comerciales diarios, en los cuales se movilizó a poco más de 127 mil pasajeros por jornada, en el mismo año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) promedió sólo 31 operaciones al día, con 3 mil 201 pasajeros diarios.

Es de destacar que mientras el AICM tiene una movilidad de casi la tercera parte de pasajeros internacionales, el AIFA tuvo sólo 4 por ciento de los visitantes extranjeros, de los cuales cuatro de cada 10 provinieron de Cuba y Venezuela.

Para el periodo de enero a julio de 2023 las operaciones del AIFA aumentaron a casi 60 diarias, mientras las del AICM fueron de 945 operaciones cada día.

Esto propició que la movilidad de pasajeros del AIFA se duplicara a 6 mil 775 pasajeros diarios, sin embargo, muy lejos de los 131 mil 452 pasajeros movilizados diariamente en el AICM.

Agregó que el transporte aéreo en la CDMX “ha resentido el impacto negativo ocasionado por la pérdida de conectividad, incremento en el precio de los boletos y la pérdida de competitividad de las aerolíneas mexicanas frente a las extranjeras por la pérdida de la categoría 1”.

Pidió a las autoridades aeroportuarias “atender las recomendaciones de expertos en aeronáutica y dejar de tomar decisiones unilaterales que más que beneficiar, perjudican a la industria del transporte aéreo y a todos los sectores de la actividad económica relacionados con la movilización de pasajeros nacionales e internacionales desde el aeropuerto de esta capital, afectando gravemente la economía del país y de la Ciudad de México”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 7 de septiembre de 2023
Ciudad de México
jueves 7 de septiembre de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio