Ciudad de México
lunes 4 de septiembre de 2023
25°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
25°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-09-01 11:00

México lo tiene todo y está en momento adecuado en relocalización: Slim Domit

Carlos Slim Domit, al inicio de actividades del foro organizando por la fundación Telmex Telcel, México Siglo XXI, el encuentro anual de sus becarios con líderes mundiales, el 1 de septiembre de 2023. Foto Cuartoscuro
Carlos Slim Domit, al inicio de actividades del foro organizando por la fundación Telmex Telcel, México Siglo XXI, el encuentro anual de sus becarios con líderes mundiales, el 1 de septiembre de 2023. Foto Cuartoscuro

México “lo tiene todo” y está viviendo el momento adecuado para atraer capital, generar actividad económica y empleos derivado de la relocalización de empresas, dijo Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, quien también refrendó la inversión en el país.

“La relocalización de cadenas productivas hacia nuestro país va tomando cada vez más fuerza como detonador muy importantes de inversión, actividad económica y empleo, generando inclusión fundamental para resolver la pobreza en muchas regiones”, dijo el empresario en México Siglo 21, el evento anual que reúne a los becarios de la Fundación Telmex-Telcel.

Recordó que los efectos por la reciente pandemia del covid-19 y la invasión a Ucrania han profundizado cambios geopolíticos y económicos por su impacto en las cadenas de suministro, el crecimiento de la inflación y la competitividad. Consideró que estas condiciones son oportunidades significativas para México.

“El crecimiento de exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, el mercado más grande del mundo, tiene una complementariedad de beneficio común, es a través de esta relación establecida en el tratado comercial que se pueden lograr cadenas de producción y suministro confiables, realizar inversiones para generar empleo y crecimiento económico”, dijo.

“Somos un país que lo tiene todo y estamos viviendo el momento adecuado y es su generación quien hará que esto se consolide en beneficio de muchísimas personas”, acotó.

“Nosotros aquí, ante ustedes (becarios), refrendamos, la nuestra de seguir como siempre trabajando, invirtiendo creando y ante todo, creyendo profundamente en México”, resaltó.

Comentó que el país está viviendo tiempos de mucha oportunidad, pues está inmerso en la transición a una nueva era la tercera que habido la de mayor rapidez y alcance, la más trascendente, ya que no solo está transformando todas las áreas de actividad, sino que será sobre todo la más incluyente.

“Está sustentada en la conectividad, por ello es la era del acceso que nos permite conectarnos a todo y con todos, en cualquier momento y lugar, permitiéndonos prepararlos, informarnos, entretenernos y capacitarnos, dándole valor y viabilidad a nuestras capacidades”, indicó.

Subrayó que Telmex Telcel ha vivido un proceso de transformación debido a programas inversión agresivos, de actualización permanente y capacitación intensiva.

“Nos transformamos una empresa de telefonía local obsoleta a un grupo internacional de telecomunicaciones y soluciones tecnológicas que compite intensamente en 24 países de América y Europa con la mejor infraestructura y el mejor equipo de trabajo”, resaltó.

Apuntó con 120 mil puntos de monitoreo, capaces de identificar y prevenir riesgos de seguridad en Internet, Telmex es la organización con mayor experiencia y conocimiento en materia de conectividad y ciberseguridad de redes, pues cuenta con 550 mil kilómetros de fibra óptica, equivalente a dar 13 veces la vuelta al mundo.

Agregó que el año pasado la empresa lanzó en México la red 5G más grande y robusta de Latinoamérica, la cual que permite la misma intensidad de comunicación entre las personas ahora entre las cosas.

Slim Domit, hijo de Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país, destacó que la inteligencia artificial permitirá avances en salud, educación y también en la actividad económica.

“Las pequeñas empresas les permitirá tener acceso a capacidades financieras económicas, mejorar su relación con clientes y proveedores, automatizar, trámites y procesos y tener un manejo de inventarios con mucha eficacia”, dijo.

El empresario recordó que a través de la aplicación Aprende de la Fundación Telmex-Telcel, 43 millones de personas han estudiado o aprendido algún oficio, mientras que brindó apoyos como equipo hospitalario durante la pandemia, además de destinar recursos para entregar 150 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca en 12 países de América Latina

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 4 de septiembre de 2023
Ciudad de México
lunes 4 de septiembre de 2023
25°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
25°C - lluvia ligera
Anuncio