Ciudad de México
lunes 4 de septiembre de 2023
25°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
25°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-08-31 14:59

Confía TEPJF que procesos internos de Morena y FAM "pacifiquen" a partidos

Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, manifestó su confianza de que los procesos internos partidistas – tanto en Morena como en el frente opositor- “pacifiquen” la vida interna de estas organizaciones.

Al reiterar su posición - que llevó a dar luz verde a estos procesos-, rechazó que la autoridad electoral vaya detrás de las decisiones de los partidos; adujo que en lugar de imponer limitaciones absolutas se optó por el debate político de los aspirantes.

Aclaró que las normas relacionadas con actos anticipados de precampaña y campaña siguen vigentes y en su momento los juicios serán resueltos en definitiva por el TEPJF.

En su opinión, dar luz verde a estas contiendas internas fue una decisión “responsable” que privilegió el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre las personas que aspiran a tener los liderazgos partidistas y contender en el proceso electoral federal 2023-2024.

“Es una decisión que genera un equilibrio”, dijo en entrevista al término de la firma de un acuerdo por la integridad electoral con representantes de la sociedad civil (grupos dirigidos por quienes han estado cerca o han mostrado su simpatía por el frente opositor), aunque previó que pronto se haga lo propio con partidos políticos y autoridades electorales locales.

—Entre la ciudadanía hay una percepción de que tanto consejeros como magistrados van detrás de lo que están marcando los partidos. ¿Cuál es su opinión?

—Hay muchas percepciones y todas son entendibles. Lo que quisiera que tuviera claro la ciudadanía es que el TEPJF solo puede actuar a partir de que alguien presenta un juicio; no podemos ser activistas sin que exista un juicio.

Señaló que con acuerdos como el que se firmó hoy, “vamos por delante. No se puede, a partir de un caso (procesos políticos partidistas en curso) hacer afirmaciones tan categóricas como que ‘vamos atrás’”.

Incluso si solo habláramos de este proceso, estamos frente a una cultura política específica, en donde los liderazgos no se construyen en los 60 días de precampaña.

“Es la cultura política, porque son decisiones muy importantes para los partidos políticos y la ciudadanía. Creo que desde que existe esta regulación de precampañas ha habido muy pocas definiciones reales en esas precampañas.

“Los liderazgos del propio Presidente Andrés Manuel López Obrador no se forjaron en 60 días, ni de los anteriores presidentes. Entonces, esas decisiones se procesan en otras situaciones y no se limitan a una camisa de fuerza de precampaña o campaña”.

Lo que observamos actualmente es que la actividad política es mucho más dinámica y la sociedad es más exigente y requiere conocer los liderazgos.

“Siempre va a haber ventajas y desventajas en las decisiones, pero esperemos que lo que están llevando a cabo pues también pacifique sus procesos de toma de decisión y los partidos estén preparados, así como las autoridades electorales, para enfrentar un proceso electoral con integridad”.

El acuerdo nacional por la integridad electoral constituye un conjunto de compromisos sociales, cívicos, sobre cultura de legalidad que asumen las autoridades electorales del ámbito nacional y local, para juzgar con esa perspectiva las elecciones del proceso 2023-2024.

Para ello fijaron un decálogo que incluye un “monitoreo ciudadano permanente” desde el inicio el proceso electoral, el 7 de septiembre, hasta la calificación de las elecciones federales y estatales.

“Ahora queremos darle la vuelta a la rueda y que sea la sociedad civil la que a través de un contexto de exigencia formalice la firma de estos acuerdos para la integridad electoral”, dijo el magistrado.

Recordó que para las elecciones estatales de 2023, uno de los puntos de interés fue la vigilancia de los programas sociales, para evitar malas prácticas.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 4 de septiembre de 2023
Ciudad de México
lunes 4 de septiembre de 2023
25°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
25°C - lluvia ligera
Anuncio