Ciudad de México
lunes 4 de septiembre de 2023
25°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
25°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-08-29 10:29

Ningún vínculo en licitaciones para anestesia con Madrazo, aclara Robledo

El director general del IMSS, Zoé Robledo, durante su participación en la conferencia presidencial desde Palacio Nacional, el 29 de agosto de 2023. Foto Cuartoscuro
El director general del IMSS, Zoé Robledo, durante su participación en la conferencia presidencial desde Palacio Nacional, el 29 de agosto de 2023. Foto Cuartoscuro

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que ninguna de las empresas ganadoras de la licitación para obtener los contratos por el servicio médico integral de anestesia para esa dependencia está relacionada o vinculada con el ex candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo Pintado.

A pregunta sobre el tema en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS indicó que muchas compañías que no son ganadoras de las licitaciones buscan “litigar de otra manera, muchas veces en medios, su situación”; pero subrayó: “En el caso de las que son ganadoras (para este servicio), en ninguno de los dos hay una vinculación de relación de ninguna naturaleza con Roberto Madrazo ni las empresas asociadlas a su grupo”.

Ayer, La Jornada publicó que empresas intermediarias de distribución de medicamentos relacionadas con Madrazo Pintado, uno de los principales detractores del presidente Andrés Manuel López Obrador, lograron que el IMSS les otorgara a principios de agosto un contrato plurianual por el servicio médico integral de anestesia, que asciende a casi 2 mil millones de pesos.

Robledo rechazó que exista una relación entre las empresas ganadoras y Madrazo, y aseguró que existe un informe de la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre todo el procedimiento de licitación de esos contratos. Y remarcó que se había hablado anteriormente que una de las firmas ganadoras estaba inhabilitada, lo cual, aclaró, no es así.

Eran necesarios los contratos, recalcó, debido a que en un diagnóstico realizado por el Instituto se concluyó que el mayor número de cancelaciones de cirugías estaba asociado a la falta de funcionamiento de las máquinas de anestesia, pues muchas tenían más de 15 años y era necesaria su sustitución.

A partir de eso, agregó, se lanzó la licitación por partidas, lo que no ocurría en administraciones pasadas, cuando eran nacionales, “lo que generaba que ganaran muy pocos empresas, ahora se hace por partidas”, ampliando el número de firmas que obtienen los contratos.

El director del IMSS aseveró que tras este procedimiento de licitación el Instituto podrá incrementar el número de cirugías, pues contará con nuevas máquinas de anestesia, pues además la contratación de los servicios contempla el mantenimiento correctivo, preventivo y algunos bienes de consumo “para que estén siempre en óptimo estado”.

Resaltó que los anestésicos son medicamentos controlados, por lo que es obligación de las instituciones de salud dar toda la trazabilidad a los mismos, incluido el proceso de administración.

“Estas máquinas tienen monitores para saber cuánto se está usando de cada anestésico en cada intervención quirúrgica, evitando el robo hormiga de este tipo de medicamentos que son muy delicados por eso tienen un establecimiento de control y una obligación nosotros por hacerlo así”, apuntó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 4 de septiembre de 2023
Ciudad de México
lunes 4 de septiembre de 2023
25°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
25°C - lluvia ligera
Anuncio