Ciudad de México
lunes 4 de septiembre de 2023
25°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
25°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-08-29 22:36

Sin dejar a nadie atrás, gobierno hidalguense de Julio Menchaca apuesta por grupos sociales históricamente olvidados

También la puesta en marcha del banco de sangre del Hospital General Columba Rivera Osorio del ISSSTE. Foto cortesía
También la puesta en marcha del banco de sangre del Hospital General Columba Rivera Osorio del ISSSTE. Foto cortesía

Con la firme convicción de no dejar a nadie atrás en el camino de la transformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar trabaja para abatir décadas de rezago y abandono en el estado de Hidalgo.

Por eso, como parte de los resultados que transforman vidas, durante su primer año de gobierno, para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad, el mandatario estatal puso en operación tres centros de salud, llevó a cabo acciones de mantenimiento y de conservación en 100 de estos espacios, así como la rehabilitación del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral.

También la puesta en marcha del banco de sangre del Hospital General Columba Rivera Osorio del ISSSTE, con el cual se busca asegurar la recolección, procesamiento, conservación y disposición de la sangre y sus componentes, en cantidad suficiente, para cubrir las necesidades. Mientras que, para los municipios más alejados, se entregaron seis ambulancias de traslado, en beneficio de más de 121 mil hidalguenses.

Para atender las necesidades de los grupos prioritarios, con una inversión sin precedente de más de 2 mil 300 millones de pesos, se establecieron 76 programas sociales en apoyo a los grupos históricamente excluidos.

Con este nuevo modelo, se incrementó cinco veces el presupuesto de inversión, logrando una cifra récord de 320 millones para programas de bienestar e inclusión social, beneficiando a 33 mil personas, es decir, 61 veces más hidalguenses que en años anteriores.

Además, gracias a la permanente coordinación entre el Gobierno de México y el de Hidalgo, se promovió la firma del “Convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad”

En el sentido de brindar asesoría y asistencia social a migrantes hidalguenses en tránsito -que radican en el extranjero-, y a sus familias, se llevó a cabo la instalación del Consejo Estatal de Protección al Migrante, así como diferentes asesorías jurídicas, apoyos y acompañamiento.

Finalmente, en cumplimiento al compromiso del gobernador Julio Menchaca de asegurar el bienestar integral, el respeto a los derechos humanos y el acceso a la justicia, se incrementó 40% el presupuesto del Instituto Hidalguense de las Mujeres, lo que representa 22 millones 500 mil pesos, con lo que se atendieron a 23 mil 442 personas de este sector en situación de violencia, desde el inicio de la administración.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 4 de septiembre de 2023
Ciudad de México
lunes 4 de septiembre de 2023
25°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
25°C - lluvia ligera
Anuncio