Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-08-22 06:00

Pasajeros nacionales prefieren Volaris y Viva Aerobus

Periódico La Jornada
martes 22 de agosto de 2023 , p. 33

Las aerolíneas de bajo costo Volaris y Viva Aerobus transportaron el mayor porcentaje de pasajeros nacionales en México en el primer semestre del año, según la plataforma Datatur de la Secretaría de Turismo.

Ambas compañías movilizaron 71.2 por ciento de 30 millones 533 mil 807 viajeros que abordaron vuelos locales en el periodo enero-junio, de acuerdo con la fuente.

En tercer lugar en la captación de pasajeros en el mismo lapso están Aeroméxico y su filial Aeroméxico Connect, con una participación en el mercado nacional de 27.7 por ciento, equivalente a 8 millones 443 mil 196 usuarios.

Aeroméxico, la línea de mayor presencia en el país, lidera la lista de pasajeros transportados en vuelos internacionales. Según los datos oficiales, en el primer semestre del año movilizó a 2 millones 942 mil 972 viajeros de 7 millones 176 mil 962 usuarios totales.

México cuenta con 369 aviones comerciales con antigüedad promedio de 8.2 años, unas 140 aeronaves más que en 2011, cuando había 229 tras la salida de Mexicana de Aviación, que quebró en 2014. En estos 13 años la flota aérea aumentó 38 por ciento.

Aeroméxico y su filial cuentan con el mayor número de aparatos, 148. Volaris tiene una flotilla de 117, Viva Aerobus opera con 70 y Magnicharters con cinco.

El resto se distribuyen entre las empresas de paquetería o carga, como Mas Air, Aerounión, Estafeta, TAR, Aerus y Aero Califa, que en conjunto suman 29 aviones. Aeromar, que contaba con nueve aeronaves, ya no aparece en lista, ya que dejó de operar este año.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio