Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-08-22 06:00

Comenzaron reuniones con el rey Felipe VI para la investidura en España

Periódico La Jornada
martes 22 de agosto de 2023 , p. 26

Madrid. El rey Felipe VI, en su calidad de jefe del Estado español, dio inicio ayer a las consultas previas para designar candidato a la investidura de presidente del gobierno, tal como contempla la legislación española.

Por primera vez el monarca deberá elegir entre dos aspirantes: Alberto Núñez Feijóo, del conservador Partido Popular (PP), ganador de los comicios del 23 de julio, aunque carece de mayoría para integrar gobierno, y el socialista Pedro Sánchez, quien tiene mayor probabilidad de sumar apoyos para superar la votación en el Congreso.

El primer partido en acudir a la cita con Felipe VI fue Unión del Pueblo Navarro (UPN), que confirmó su apoyo a la candidatura del PP, y a lo largo de los próximos días acudirán el resto de las formaciones políticas con representación parlamentaria que así lo decidan. A este tipo de encuentros no suelen asistir los independentistas: Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts per Catalunya (JxCat), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Bloque Nacionalista Galego (BNG) y EH-Bildu, que en conjunto suman 26 diputados.

El candidato del PP pretende acudir a la cita con el rey con el apoyo de los 137 diputados de su partido, más 33 de Vox y los dos de UPN y Coalición Canaria (CC). Es decir, que tendría 172, cuatro menos que los necesarios para sacar adelante la investidura.

Pero a unas horas de que el líder de Vox, Santiago Abascal, acuda a la cita con el monarca –prevista para esta tarde–, el secretario general del partido de extrema derecha, Ignacio Garriga, exigió al PP que le aclare su “estrategia” antes de que su dirigente informe al rey el sentido del voto de su grupo.

El PP rechazó la exigencia, con lo que las tensiones entre ambos creció y dejó en el aire el apoyo de Vox al PP, lo que sería un nuevo fracaso para Núñez Feijóo, ya que no tendría ninguna posibilidad de gobernar.

Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español, tiene garantizados 121 de su formación política, 31 Sumar, siete de ERC, seis de EH-Bildu, cinco del PNV y el diputado de BNG, que suman 171. Sólo quedaría pendiente la decisión de JxCat, que con sus siete diputados inclinaría la balanza ya sea hacia el bloque de derecha o de las fuerzas progresistas.

Una vez concluida la ronda de contactos, el rey Felipe VI decidirá si encarga a alguno de los postulantes la formación de gobierno, aunque también podría dar más tiempo a las negociaciones para garantizar una sesión de investidura fructífera.

Cataluña mantiene exigencias

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, participó en un homenaje en el sur de Francia al músico Pau Casals; ahí aseguró que “es necesario más que nunca exigir la amnistía y el derecho a la autodeterminación” para la resolución del “conflicto político” y para que se permita a “Cataluña decidir libremente su futuro”.

El ex presidente catalán Carles Puigdemont, quien reside en Bélgica desde octubre de 2017, viajó por primera vez al sur de Francia desde que fue despojado de la inmunidad parlamentaria por los tribunales de la Unión Europea (UE). El ex gobernante hizo una analogía entre la situación actual y la que vivió Casals, quien tuvo que exiliarse en Estados Unidos tras el estallido de la guerra civil (1936-1939).

“Pau Casals defendió la nación de Cataluña de manera inequívoca. No buscaba una salida para él, sino para el país, y tenemos el deber de hacer lo mismo”, afirmó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio