Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-08-19 06:00

Con el parque Cuitláhuac suman mil 500 hectáreas rehabilitadas

Lo que hace muchos años fue el basurero de Santa Cruz se convirtió en áreas verdes y humedales.
Lo que hace muchos años fue el basurero de Santa Cruz se convirtió en áreas verdes y humedales. Luis Castillo
Periódico La Jornada
sábado 19 de agosto de 2023 , p. 29

En lo que va de la actual administración, en la Ciudad de México se han rehabilitado 17 áreas verdes urbanas, lo que implica más mil 500 hectáreas más para la capital, de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente local.

Lo anterior ha sido parte del programa Sembrando Parques; el más reciente lugar recuperado fue el Cuitláhuac, en la alcaldía Iztapalapa, donde suman 80 hectáreas que hace 30 años eran parte de un basurero a cielo abierto.

El material utilizado para la construcción de este espacio fueron reciclables en 85 por ciento, entre ellos se usaron 350 mil toneladas de botellas de plástico con las que se realizaron postes para las luminarias tipo LED, así como 9 mil toneladas de diversos plásticos y 148 mil de cascajo triturado, los cuales se emplearon para estabilizar el suelo, además de la elaboración de adoquín ecológico, grava y muros zampeados.

El parque, al que la Secretaría de Obras y Servicios destinó 467 millones de pesos, cuenta con 7 hectáreas de humedales artificiales alimentados con aguas residuales de la zona que se limpian en la planta de tratamiento, la cual se usa para el riego del lugar.

La obra fue entregada el 13 de agosto e incluyó la plantación de 30 mil árboles y 250 mil arbustos, instalación de 53 mil metros de red de riego, la regeneración de 50.74 hectáreas de áreas verdes, la rehabilitación de 27 mil 942 metros cuadrados de lagos, además de que cuenta con un pabellón hidrobotánico en el que se recuperan 30 litros por segundo de agua de drenaje que sale limpia.

Allí hay una pista de patinaje, la más grande de América Latina, un kartódromo profesional, juegos infantiles, un danzódromo, cancha de futbol profesional y de futbol 7, un estadio de beisbol, juegos infantiles, zona para mascotas, una plaza multiusos y un foro al aire libre.

Para el gobierno capitalino la construcción del parque Cuitláhuac significa una paradigma de innovación, resiliencia, economía circular y ecología, que ofrece un espacio recreativo de primer nivel para la zona oriente.

En lo que va de esta administración se han recuperado los bosques de San Juan de Aragón, Chapultepec, Tlalpan, los parques ecológicos de la Ciudad de México y Xochimilco, áreas naturales protegidas como las sierras de Guadalupe, Santa Catarina y el Cerro de la Estrella, además de crear nuevos parques como el de Gran Canal y del Imán.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio