Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-08-17 12:24

Gobierno de Chihuahua difunde verdades a medias sobre LTG: académicos

Un grupo de 90 investigadores y académicos de escuelas formadoras de docentes y normales señalaron a la gobernadora panista María Eugenia Campos de difundir verdades a medias, mentiras e insidias en relación a los nuevos libros de texto. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Un grupo de 90 investigadores y académicos de escuelas formadoras de docentes y normales señalaron a la gobernadora panista María Eugenia Campos de difundir verdades a medias, mentiras e insidias en relación a los nuevos libros de texto. Foto Cristina Rodríguez / Archivo

Chihuahua, Chih. Un grupo de 90 investigadores y académicos de escuelas formadoras de docentes y normales como la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón, del municipio de Saucillo, señalaron a la gobernadora panista María Eugenia Campos Galván de difundir verdades a medias, mentiras e insidias en relación a los nuevos libros de texto.

En un desplegado que circuló en periódicos locales este jueves, los maestros normalistas y expertos en pedagogía señalaron que la gobernadora y la Secretaría de Educación y Deporte estatal no han presentado una postura sustentada y convincente para rechazar la nueva familia de libros de texto gratuitos.

“Las descalificaciones directas por parte de la gobernadora y el gobierno del estado hacia los libros de texto se basan en generalizaciones, vaguedades y simplificaciones, que incluso resultan dolosas por el tono de rijosidad que conllevan”.

Los académicos cuestionaron que “han sido predominantes las descalificaciones a priori y el encono, reduccionismos interpretativos, valoraciones parciales y juicios sumarios que se extravían en las pasiones ideológicas”.

Acusaron que los embates en contra del proyecto educativo de la Nueva Escuela Mexicana desde el estado de Chihuahua “han sido emprendidos por un conjunto de actores ligados al proyecto neoliberal, que han formado parte de los gobiernos panistas y priístas que integran al Frente Amplio por México”.

Añadieron que los organismos empresariales y la Unión Nacional de Padres de Familia son un grupo de ultraderecha cuya ortodoxia religiosa ha rechazado sistemáticamente el progreso de la educación basado en el laicismo y el desarrollo científico.

“Nos oponemos a la campaña que busca obstaculizar la distribución de los libros, que está basada en verdades a medias, mentiras e insidias, perjudica el acceso de las niñas, niños y adolescentes a una educación integral, y el secuestro de los libros de texto, que se encuentran resguardados en las bodegas del gobierno del estado de Chihuahua, tiene usos electorales en la coyuntura que antecede a la sucesión presidencial de 2024”.

Sobre la Nueva Escuela Mexicana, el desplegado defiende que el proyecto curricular fue elaborado con la participación de investigadoras, académicos, maestros y maestras frente a grupo, quienes son especialistas y profesionales con experiencia educativa, y tiene fundamentos filosóficos, pedagógicos y sociohistóricos basados en los contenidos del Artículo 3° Constitucional reformado en 2019.

“La Nueva Escuela Mexicana forma parte de un proyecto de nación diferente, que está fundamentado en filosofías y pedagogías que promueven el sentido de comunidad, justicia, democracia e inclusión, que difieren y se apartan del modelo educativo neoliberal, cuya lógica de mercado está centrada en el individualismo, la competitividad, el aprendizaje mecánico y memorista”.

“Los nuevos libros de texto reconocen la diversidad cultural y social y al mismo tiempo la asumen como parte de un mismo patrimonio intangible de la humanidad, cuya complejidad busca formar a las niñas, niños y adolescentes como ciudadanos integrales”.

Firmaron el desplegado académicos y académicas de la Universidad Pedagógica Nacional campus Ciudad Juárez, campus Chihuahua, campus Parral, campus Nuevo Casas Grandes, campus Camargo, campus Madera y campus Guachochi, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, del Centro de Investigación y Docencia y de la Escuela Normal Rural “Ricardo Flores Magón” del municipio de Saucillo.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio