Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-08-16 06:00

AMLO sugiere a su sucesor invertir en más trenes y construir una nueva refinería

Periódico La Jornada
miércoles 16 de agosto de 2023 , p. 19

En la que será su primera participación fuera del país en una cumbre económica internacional en lo que va de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que a invitación de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, asistirá al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), en San Francisco, California, en noviembre próximo.

En ese contexto tendrá una reunión bilateral con Biden, a quien le insistirá en la concreción de un plan de desarrollo continental “para atender a los pueblos, el fenómeno migratorio y también la violencia”, en el que participen todas las naciones de la región, incluida Cuba, adelantó el mandatario en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional.

Al asegurar que en México habrá crecimiento económico en los próximos años detonado por la puesta en operación de proyectos de infraestructura como el Tren Maya y de la integración económica norteamericana, el mandatario mexicano aseguró que dejará a su sucesor una serie de recomendaciones para impulsar la economía, entre las que están construir una nueva refinería, apuntalar el crecimiento de la red ferroviaria y de las inversiones en energías renovables.

“Que no se deje de invertir en obras públicas, que no se pare la industria de la construcción, porque reactiva la economía, genera muchos empleos y bienestar”, declaró.

“Si ya se terminó el Tren Maya y el del Istmo, por qué no el tren desde Coatzacoalcos a Veracruz, y luego por qué no el de Veracruz a la Ciudad de México, y de la capital a Querétaro, a San Luis, al norte, a Guadalajara, Sonora, hasta la frontera. Lo mismo en el caso de carreteras, en el sector energético, ya ir pensando en la construcción de una nueva refinería, seguir invirtiendo en energías renovables, a ver si es posible empezar a rehabilitar toda la industria petroquímica, en el plan Sonora”, apuntó.

La región más fuerte

Respecto a la integración de la economía de América del Norte, declaró que México está a favor, pero se pronunció también por una integración continental, de lo cual hablará con Biden.

“Voy a insistir, y él coincide, en que no solo es el fortalecimiento de América del Norte”, dijo López Obrador.

“Él está buscando financiamiento, créditos baratos, no sólo para América del Norte, sino para toda América. Yo estoy planteando que se pueda poner en marcha un plan de desarrollo para todo el continente, algo parecido a lo que fue la Alianza para el Progreso con el presidente Kennedy”, puntualizó.

El mandatario dijo que si bien en la Alianza para el Progreso fue excluido Cuba, ahora “se tienen que buscar que todos los países participen, pues nos complementamos”.

De materializarse una integración continental, auguró, “América se convierte en la región más fuerte e importante del mundo”.

Al celebrar que la política de su gobierno de atender a los pobres de manera prioritaria se ha reflejado en una disminución de la desigualdad económica, sostuvo que estos avances no significan que los sectores más ricos de la población mexicana se estén empobreciendo.

“Independientemente de si les caemos bien o no a nuestros adversarios, qué pueden decir ante esto. Ahí están los datos: de 2018 a 2022, a pesar de la pandemia, se redujo la pobreza, salieron de la pobreza 5 millones de mexicanos, pero todavía más importante es la reducción de la desigualdad económica y social”, subrayó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio