Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-08-14 08:29

Investigación alerta por alza en delitos de violencia sexual

Un grupo de mujeres realizó un plantón frente a los juzgados ubicados en la calle Doctor Lavista y después frente a las oficinas de la FGJ-CDMX, en apoyo a Stefany, quien denunció haber sufrido acoso y agresión sexual, el 11 de abril de 2023. Foto Alfredo Domínguez
Un grupo de mujeres realizó un plantón frente a los juzgados ubicados en la calle Doctor Lavista y después frente a las oficinas de la FGJ-CDMX, en apoyo a Stefany, quien denunció haber sufrido acoso y agresión sexual, el 11 de abril de 2023. Foto Alfredo Domínguez

Ciudad de México. Lejos de disminuir, la violencia sexual contra las mujeres en los últimos años ha aumentado, entre otros motivos, por la pandemia de covid-19, señala un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado.

Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el análisis destaca que en 2018 se reportaron 15 mil 322 presuntos delitos de violación y en 2022 la cifra llegó a 23 mil 100, lo que significó un incremento de 50 por ciento en menos de un lustro.

En los primeros seis meses de 2023 se han denunciado 12 mil 134 supuestas violaciones, lo que da un promedio diario de 66 denuncias en todo el país, por lo que es de esperarse que en 2023 se mantenga la tendencia al alza.

El panorama de la violencia sexual contra las mujeres en México, elaborado por César Alejandro Giles Navarro, resalta que la mayoría de las víctimas no denuncia, por lo que se estima que la cifra negra es mucho más alta. Hasta junio de 2023, las cinco entidades con el mayor número de presuntos delitos de violación fueron el estado de México con mil 746; Ciudad de México, mil 453, Nuevo León, 838, Chihuahua, 748, e Hidalgo, 570. Las de menos casos reportados fueron Tlaxcala con 6, Yucatán 20 y Sonora 91.

Las llamadas de emergencia al 911 crecieron casi al doble entre 2016 y 2022, al pasar de 3 mil 925 a 6 mil 977. En lo que va de 2023 se han registrado 4 mil 164.

Sobre las llamadas para reportar acoso sexual, se han multiplicado casi por cuatro, al aumentar de 3 mil 179 en 2016 a 11 mil 323 en 2022. Durante el presente año se han presentado 5 mil 919.

El castigo de estos delitos prevalece la impunidad. Por ejemplo, en 2021, cuando se registraron 1.7 millones, sólo 10 mil 807 personas fueron recluidas en el país acusadas de delitos contra la libertad y seguridad sexual, lo que implica que, por cada 157 agravios cometidos en ese año, sólo una persona pisó la cárcel.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio