Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-08-14 12:46

Operará FGJ programa de recompensas para aprehender a delincuentes

En imagen de archivo, Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro

Ciudad de México. Con el objetivo de continuar con la disminución de la inseguridad en la Ciudad de México, autoridades capitalinas lanzaron un programa de recompensas, que implica la entrega de hasta 5 millones de pesos para quien ofrezca información o datos útiles para la aprehensión de presuntos delincuentes.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy explicó que el programa será operado por la dependencia a su cargo, con el apoyo económico proporcionado por el gobierno capitalino para combatir la incidencia delictiva, especialmente en los delitos de alto impacto.

En la Gaceta Oficial de este lunes fueron publicados los lineamientos del programa, así como tres acuerdos que implican la entrega de 250 mil cada uno, para quien proporcione información para localizar a Leonardo Sandoval Cazares, Ignacio Santiago Pérez y Elena Liliette Álvarez López que desaparecieron en 2022, 2020 y en marzo pasado respectivamente.

Además, en cada caso, se ofrece una recompensa similar para quien ofrezca datos para dar con la persona o personas responsables de su desaparición.

Si bien, no se han publicado en la Gaceta Oficial, durante la presentación del programa se informó que serán lanzadas recompensas de hasta 5 millones de pesos para encontrar a los “generadores de violencia más buscados en la capital”, entre ellos Lalo Ramírez Tiburcio y/o Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, uno de los líderes de la Unión Tepito; y Fabián Osvaldo Solis Vieyra “El Cachorro” líder del grupo delictivo Ronda 88.

La fiscal general, Ernestina Godoy detalló que en el programa de recompensas se dará prioridad a la protección de las personas que decidan compartir información, a quienes se les dará el acompañamiento correspondiente y de seguridad.

Por su parte, el jefe de gobierno, Martí Batres, destacó que se cuentan con nuevos lineamientos que implican la inclusión de las víctimas, la intervención de un comité que defina los parámetros de mínimo a máximo, y la protección de los informantes.

“Esta labor, que se impulsa desde el Gabinete de Seguridad, tiene todo el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México; la idea es no dar tregua a los generadores de violencia más peligrosos en la Ciudad de México. Con esta iniciativa estamos señalando que no vamos a dejar de lanzar nuevos programas con el objeto de avanzar más y más cada día en la seguridad”, destacó.

Cualquier información que se tenga sobre el paradero de estas personas, se puede reportar al correo –aquí está en la pantalla– recompensas@fgjcdmx.gob.mx o al teléfono 55-5345-5400.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio