Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-08-11 16:37

Investigan si ayudantes de Bolsonaro vendieron regalos de países extranjeros

Autoridades brasileñas investigan a ayudantes del ex presidente, Jair Bolsonaro, por malversación de regalos de países extranjeros. Foto Afp / Archivo
Autoridades brasileñas investigan a ayudantes del ex presidente, Jair Bolsonaro, por malversación de regalos de países extranjeros. Foto Afp / Archivo

Río de Janeiro. La Policía Federal de Brasil sospecha que colaboradores de Jair Bolsonaro revendieron obsequios recibidos de países extranjeros, en particular joyas, para el "enriquecimiento ilícito" del ex presidente de ultraderecha, informó este viernes una fuente judicial.

Los elementos de la investigación policial fueron publicados en una sentencia del juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, para justificar las órdenes de allanamiento realizadas el viernes en las casas de los ex ayudantes de Bolsonaro.

"Las pruebas recabadas demostraron que durante la presidencia de Jair Bolsonaro fue creada una estructura para desviar bienes de alto valor que le fueron obsequiados (…) con el fin de enriquecimiento ilícito", dice la sentencia del magistrado.

"Más allá de constituir un acto ilícito criminal, demuestran total desprecio por el patrimonio histórico brasileño y una falta de respeto" a los Estados extranjeros, amplía el texto.

La policía informó de artículos colocados en "una maleta transportada en el avión presidencial el 30 de diciembre", cuando Bolsonaro salió de Brasil hacia Estados Unidos, dos días antes de la toma de posesión de su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones presidenciales de octubre.

Entre estos obsequios de Estado hay dos esculturas, una con la forma de un barco y otra de una palmera, ofrecidas por el gobierno de Baréin durante una visita de Bolsonaro en 2021.

Además, hay joyas masculinas ofrecidas por Arabia Saudita, como un reloj y una pluma estilográfica de la lujosa marca suiza Chopard.

Uno de los sospechosos de revender estos obsequios es Mauro Cid, ex edecán de Bolsonaro y considerado su mano derecha durante su gobierno. Cid está en prisión desde mayo, detenido por un caso de supuesta falsificación de certificados de vacunación contra el covid-19.

Según los investigadores, el ex edecán mencionó en un mensaje de audio "25 mil dólares en efectivo" que estarían destinados al ex mandatario tras la venta de ciertos bienes.

El escándalo relacionado con los regalos de naciones extranjeras a Jair Bolsonaro se desató en marzo, cuando el diario Estado de S. Paulo reveló que altos funcionarios habían intentado ingresar ilegalmente al país joyas donadas por Arabia Saudita, sin declaración previa.

Las joyas en cuestión, incluido un conjunto de diamantes que se cree estaba destinado a la ex primera dama Michelle Bolsonaro, fueron incautadas por la aduana en octubre de 2021. Pero los investigadores han hallado evidencias sobre la malversación de muchos otros obsequios estatales.

Según el Tribunal de Cuentas de Brasil, sólo los obsequios "de carácter muy personal o de valor monetario mínimo" pueden ser conservados por el jefe de Estado al final de su mandato.

En abril, Bolsonaro declaró ante la Policía Federal en el contexto del caso de las joyas saudíes y negó cualquier delito.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio