Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-08-11 06:00

Atrae la FGR caso de joven desaparecida en Morelos

Celia Salinas Maya, madre de Jessica Cerón Salinas, desaparecida en 2012, tras la conferencia de prensa que ofreció ayer fuera de las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Morelos en el municipio de Temixco.
Celia Salinas Maya, madre de Jessica Cerón Salinas, desaparecida en 2012, tras la conferencia de prensa que ofreció ayer fuera de las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Morelos en el municipio de Temixco. Rubicela Morelos
Periódico La Jornada
viernes 11 de agosto de 2023 , p. 26

Cuernavaca, Mor., La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso de Jessica Cerón Salinas, desaparecida el 13 de agosto de 2012, porque en Morelos no avanzó la indagatoria ni con Uriel Carmona Gándara, quien estuvo más de cinco años al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE), ni con los procuradores anteriores, dio a conocer la madre de la víctima, Celia Salinas Maya.

En conferencia de prensa realizada ayer al mediodía fuera de las instalaciones de la FGE en el municipio de Temixco, la mujer reprochó que han pasado 11 años de que se abrió la carpeta correspondiente y, sin embargo, no ha habido avance.

“Hasta me da pena decirlo. Además, el expediente está peor que cuando inició, porque hubo muchas anomalías; por ejemplo, se perdieron algunos discos, evidencias que en su momento eran muy útiles para la investigación”, recalcó.

Salinas Maya explicó que “con el primer Ministerio Público (MP) se extraviaron varios documentos y luego lo inhabilitaron; después, otro MP también tuvo muchos años la carpeta sin trabajar y lo único que hacía era solicitar algún papel que al final de cuentas ni servía. Posteriormente otra MP se encargó del asunto más de cinco años y tampoco hizo nada”.

Ante esta situación, la madre de Jessica –quien tenía 28 años y estaba a días de dar a luz cuando desapareció– celebró que “por fin” la FGR solicitara atraer el caso y aseguró que la FGE aceptó entregar el expediente a su homóloga federal.

Celia Salinas dijo tener más confianza en la FGR que en la fiscalía estatal, al frente de la cual estuvo por cinco años Carmona Gándara, detenido el pasado 4 de agosto por su probable participación en el delito de obstrucción de la justicia por el feminicidio de Ariadna Fernanda, perpetrado en octubre de 2022 en la Ciudad de México.

Sobre el arresto del fiscal, externó que es “una situación muy difícil porque al final de cuentas nosotras como víctimas necesitamos tener la certeza de que se están haciendo las cosas bien, que no haya anomalías, porque ellos son la autoridad y nosotros confiamos en ellos, pero no todos tienen la sensibilidad”.

Manifestó que tiene la esperanza de que el próximo titular de la FGE de Morelos “realmente esté comprometido con las víctimas y no con otras personas. Es una tristeza, porque cuando uno vive esta situación quiere uno confiar en la gente”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio