Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-08-09 19:29

Se inconforma Miguel Mancera por ser eliminado de proceso del FAM

El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera (c) junto con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno (izq) en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera (c) junto con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno (izq) en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos

Ciudad de México. El senador del PRD, Miguel Angel Mancera, expresó su inconformidad con la decisión de eliminarlo de la contienda por la candidatura del Frente Amplio por México, pese a que reunió más de 195 mil firmas, pero el Comité Organizador del proceso determinó restarle parte de ellos, por considerar que no cumplió con los parámetros establecidos, lo que no acepta y valorará la posibilidad de acudir a la vía judicial.

En conferencia de prensa en el Senado, expresó que no busca dañar el proceso para la elección de quien contenderá por la presidencia de la república para el 2024, bajo las siglas de la coalición opositora, pero no puede dejar de expresar su descontento “por las valoraciones y por los cambios de criterios que se fueron dando durante el mismo proceso de recolección de las firmas”.

“No somos ingenuos, pero le quiero decir al Comité que no se daña a la persona, sino al proceso mismo”, recalcó e hizo notar que quince minutos antes de que se iniciara la conferencia del Comité Organizador del Frente Amplio por México,donde se dio a conocer quiénes pasaron a la segunda fase, vía electrónica se le comunicó que quedaba fuera y con argumentos que no tienen que ver con la participación ciudadana y otros poco claros.

Por ejemplo, le señalaron, detalló, que encontraron 7 mil firmas a su favor que son de “otros partidos” que no pertenecen al Frente Amplio por México. “De cuáles partidos, yo no lo sé, seguramente ellos lo sabrán”.

Agregó que tiene información de que el Comite habló de 80 mil firmas que no son del PAN, PRO y PRD, para varios de los aspirantes y se preguntó “si revisarían uno por uno”, porque considera que no hubo tiempo para ello en las 20 horas del proceso de revisión.

“Son cosas que llaman la atención”, dijo y en su caso le restaron firmas de las entidades como la Ciudad y el estado de México, en que rebasó los 20 mil. Además, otras en las que a juicio del Comité Organizador, consideraron que el número de elector se tecleó de manera deficiente, otros que la fotografía de la credencial para vitar no es es legible. “Hicieron una resta aritmética y cn eso nos descalifican.”

Mancera recalcó que el proceso para la recolección de firmas fue “muy complicado y a veces desesperante” y él presentó incluso varios escritos sobre ese tema de la tecnología exigida, que nunca le respondieron.

Expuso que analizará la posibilidad de acudir a un litigio judicial, lo que requiere una valoración muy personal, “porque tendríamos que hacer una compulsa de millones de documentos. Eso lo valoraré porque me están dando derecho de audiencia”.

Señaló que sabe que ello dañaría el proceso de elección del candidato del frente opositor. “No es mi intención, se lo quiero decir a mis compañeros que siguen en la contienda. No quiero afectarlos, simplemente no puedo dejar de manifestar mi inconformidad por la decisión que ha tomado el Comité.

¿Le resta credibilidad al proceso? En el Comité ellos tendrán que hacer sus valoraciones.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio