Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-08-08 20:00

Agrupaciones demandan a AMLO reforma indígena y afromexicana

Agrupaciones de comunidades originarias y afromexicanas solicitaron un encuentro con el presidente López Obrador. Foto La Jornada del Campo
Agrupaciones de comunidades originarias y afromexicanas solicitaron un encuentro con el presidente López Obrador. Foto La Jornada del Campo

Ciudad de México. Previo al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, mañana 9 de agosto, diversas agrupaciones de comunidades originarias y afromexicanas exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a que se presente en el próximo periodo de sesiones del Congreso la iniciativa de reforma indígena y afromexicana, y lo conminaron a que “no nos abandone”.

También solicitan una reunión con el mandatario. “Reconociendo siempre su valioso apoyo a las causas justas y legítimas, le rogamos una audiencia urgente, que nos permita construir de manera conjunta una posible ruta para la presentación de la citada propuesta de iniciativa de Reforma Constitucional en materia indígena y afromexicana, con lo que además se dará total cumplimiento a los llamados Acuerdos de San Andrés”.

José David Ruiz Aguilar, tojol-ab´al, una de las personas designadas para dar seguimiento a la petición de reunión con el presidente, señaló a La Jornada, el 17 julio pasado hicieron una solicitud formal de reunión con el presidente, la cual fue admitida en la Oficina de Atención Ciudadana de la Presiencia.

Añadió que en la junta que piden esperan que se les explique cuál es la razón por la que la propuesta “sigue atorada en el área jurídica de Presidencia”, cuando es “algo toral, porque es una reforma que busca emparejar el piso, y que seamos reconocidos como sujetos de derecho público”.

Destacó que además esta reforma es “estratégica para lograr que la Cuarta Transformación, sea una transformación en la que los pueblos indígenas y afro se vean incluidos y beneficiados”.

En un pronunciamiento dirigido al mandatario, surgido de la Segunda Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas y Pueblo Afromexicano, expresan que “le refrendamos todo nuestro apoyo como lo hemos hechos siempre no solo en estos años de gobierno; reconociendo su compromiso incondicional con el pueblo México, hacemos nuestros sus principios de gobierno de que ´Por el bien de todos, primero los pobres´, los más humildes y los olvidados, en especial los pueblos indígenas de México”.

Por ello “venimos con toda humildad a solicitarle que no deje inconcluso este proceso de reivindicación indígena que usted inició, y que tantas veces ha sido traicionado por otros gobiernos, por esas clases potentadas desde el inicio de la Colonia, por ese sector conservador que se resiste a dejar sus mentes racistas y de dominio.

“Venimos con el corazón el mano a decirle que no nos abandone en este último tramo de su gobierno. Que usted es y será la esperanza de muchos y muchas por largos años, que es insustituible y por ello, sólo usted puede, y lo invitamos muy fraternamente a ello, a que presente en septiembre próximo la iniciativa de reforma constitucional que en materia indígena y afromexicana le hicimos llegar, al Congreso de la Unión para su análisis y aprobación”.

Entre los participantes en la asamblea estuvieron la Red Nacional Indígena, Foro Indígena, Muafro (colectiva de mujeres afromexicanas), Movimiento Indígena Maya Peninsular; Negro y Kintiltik, entre otras y congregó a integrantes de los pueblos ñuu savi, nahua-mexica, nahua acolhua, yaqui, zapoteco, maya, triqui, mazateco, matlatzinca, tlahuica, tojolabal, otomí, n ́guiva, tutunakú, mazahua, purhépecha, pueblos originarios de la ciudad de México, y pueblo afromexicano.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio