Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-08-08 16:44

Banca de EU y China regresan la aversión al riesgo a los mercados

Cotización en una sucursal bancaria de la CDMX. Foto Roberto García Ortíz
Cotización en una sucursal bancaria de la CDMX. Foto Roberto García Ortíz

Ciudad de México. Ante los débiles indicadores económicos de balanza comercial de China y los riesgos sobre el sector bancario de Estados Unidos, los inversionistas mundiales volvieron a disparar su aversión al riesgo, al refugiarse en activos financieros seguros, como el dólar.

Ante dicho panorama, y aunado a lo anterior, las cifras de balanza comercial de China, el peso mexicano se debilitó ante la divisa estadounidense.

De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda nacional se depreció 0.35 por ciento, a 17.1010 unidades por dólar spot, pero llegó a cotizar en 17.21 unidades.

Lo anterior llevó al dólar estadounidense a fortalecerse 0.43 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado y a que la mayoría de los principales cruces se depreciara.

El petróleo revirtió las pérdidas de la mañana, principalmente, ante la expectativa de que la oferta global seguirá siendo limitada, con los recortes en la producción de la OPEP+ y por la escalada en las tensiones entre Rusia y Ucrania.

El WTI cerró la sesión con una ganancia de 1.04 por ciento, a 82.79 dólares por barril. El petróleo revirtió las pérdidas de la mañana, también por la publicación del mensual Short-Term Energy Outlook de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés).

El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global, tras la publicación de los datos de comercio de China, que mostraron una caída considerable de 14.5 por ciento en las exportaciones, debido a una desaceleración de la demanda mundial, su mayor caída desde febrero del 2020, justo al comienzo de la pandemia en China.

Adicionalmente, la calificadora Moody´s redujo la calificación crediticia de 10 bancos pequeños y medianos de Estados Unidos, entre ellos: M&T Bank; Webster Financial; BOK Financial; Old National Bancorp; Pinnacle Financial Partners y Fulton Financial.

Además, Moody´s anunció que podría recortar la calificación de algunos bancos grandes como: U.S. Bancorp, Bank of New York Mellon, State Street y Truist Financial, debido a que existen riesgos sobre mayores costos de financiamiento, debilidad en el capital regulatorio y la alta exposición al sector inmobiliario comercial por la menor demanda de oficinas.

El Dow Jones registró una pérdida de 0.45 por ciento, a 35 mil 314.49 puntos, cayendo en cuatro de las últimas cinco sesiones. Por su parte, el Nasdaq mostró pérdidas de 0.79 por ciento, a 13 mil 884.32 puntos, y el S&P 500 perdió 0.42 por ciento, a 4 mil 499.38 enteros. Al interior, destacan las pérdidas de materiales, 1.05 por ciento; financiero, 0.98 por ciento; consumo discrecional, 0.87 por ciento y tecnologías de la información, 0.78 por ciento.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.68 por ciento, a 53 mil 663.02 puntos, en la sesión, destacando las pérdidas de salud, 2.42 por ciento; financiero, 2.01 por ciento; inmobiliario, 0.60 por ciento; y consumo básico, 0.47 por ciento. Destaca el sector servicios de comunicación, que ganó en la sesión 0.11 por ciento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio