Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-08-07 19:55

Mal momento para comprar vivienda en EU: informe

Casa en venta en EU en imagen de archivo. Foto Ap
Casa en venta en EU en imagen de archivo. Foto Ap

La proporción de consumidores estadunidenses que creen que es un mal momento para comprar una vivienda alcanzó el nivel más alto en al menos 13 años en julio, según una encuesta publicada el lunes, con una oferta aún escasa de propiedades y los precios de las casas que parecen haber dejado de enfriarse.

La fracción de consumidores que dicen que ahora es un “mal momento para comprar” una casa nueva aumentó en 4 puntos porcentuales en julio a 82 por ciento, según un informe publicado el lunes por Fannie Mae, el nivel más alto desde que el gigante de las finanzas hipotecarias comenzó a realizar la encuesta en 2010.

La perspectiva de los consumidores también parece haberse visto afectada, con 17 por ciento neto de encuestados que esperan incrementos de precios en los próximos 12 meses, el porcentaje más alto en más de un año.

La sombría percepción del mercado de la vivienda se conoce cuando los costos de las casas parecen haber tocado fondo después de la presión a la baja de los precios ante los aumentos de la tasa de interés de 525 puntos básicos de la Reserva Federal desde marzo de 2022.

Los costos de compra de vivienda persistentemente altos se deben en gran parte a la cantidad limitada de viviendas, que se ha mantenido en niveles históricamente bajos. Muchos propietarios ahora no están dispuestos a comprar una casa nueva que requeriría un financiamiento más costoso en comparación con los costos hipotecarios que había antes de que la Fed comenzara a subir las tasas.

La disposición a vender se mantenía sin cambios en julio, según la encuesta, con 64 por ciento de los encuestados indicando que ahora era un buen momento para vender, sin cambios respecto al mes anterior.

Sin embargo, no todo fue pesimista en el informe, ya que la confianza en el mercado laboral y las disminuciones esperadas en las tasas hipotecarias futuras impulsaron el índice general de confianza de compra de vivienda a 66.8, cuatro puntos interanuales y 0.8 desde junio.

Si bien los consumidores reportan confianza en los componentes relacionados con su situación financiera personal, “es poco probable que veamos que la confianza en la vivienda alcance otras medidas de confianza económica más amplias hasta que haya una mejora significativa en la asequibilidad de la compra de viviendas”, dijo Doug Duncan, vicepresidente senior y economista jefe de Fannie Mae.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio