Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-08-05 08:25

Ordena el INE al Presidente evitar dichos contra Gálvez

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador “abstenerse de realizar manifestaciones o expresiones que, en cualquier modalidad, puedan constituir violencia política en razón de género” contra Xóchitl Gálvez, señala el proyecto elaborado a partir de una orden de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La comisión ordenó que en un plazo no mayor de 12 horas se eliminen extractos de las conferencias matutinas del 10, 11, 14 y 17 de julio pasado. Si bien el INE emitió las anteriores medidas, incluida la indicación al mandatario, tocará al TEPJF resolver de fondo la denuncia de Gálvez, cuyo eje es que en siete mañaneras el presidente López Obrador ejerció violencia política en su contra.

El 20 de julio, la mencionada comisión –con los votos de los consejeros Rita Bell López Vences y Jorge Montaño y la posición en contra de Claudia Zavala– no concedió las medidas cautelares con el argumento de que se trataba de una dura crítica a la legisladora, pero no por su condición de mujer.

La senadora impugnó ante la sala superior, por lo que la comisión volvió a sesionar ayer y aprobó el proyecto, elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, que indica que en las citadas mañaneras hubo expresiones con elementos de género que “preliminarmente pudieran dirigirse a la recurrente por el hecho de ser mujer y, por tanto, podrían tener un efecto diferenciado en las mujeres por afectarlas desproporcionadamente”.

Zavala, presidenta de la comisión, pidió tolerancia cero: “Yo no creo que en política tengamos que aguantar nada, y justamente la denuncia es una vía para visibilizar cualquier tipo de violencia, porque si no, vamos a preservar los sistemas patriarcales… Vean los presidentes de los partidos políticos, ¿dónde están las mujeres?… Las mujeres políticas no tienen que aguantar nada”.

Antes, López Vences subrayó que en los partidos persiste el modelo patriarcal, en el cual las candidaturas se determinan por algunos hombres que ostentan el poder. “Eso también se tiene que reconocer”, acotó. Expuso que su voto anterior se basó en criterios de la sala superior del TEPJF “y a partir de ellos se concluyó que no existían elementos indicativos de la posible comisión de actos constitutivos de violencia política”, sino una “crítica severa dentro del debate público, lo cual fue confirmado parcialmente” por el tribunal.

Zavala leyó de nueva cuenta algunas frases emitidas por el Presidente, en particular aquella que la coloca como imposición del “gerente del bloque conservador, Claudio X. González” y de otros para que sea la futura candidata presidencial de la oposición. Dijo que no hay duda de que las frases contienen violencia simbólica porque busca invisibilizar la trayectoria de una mujer.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio