Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-08-03 21:34

Sequía reducirá ingresos de Canal de Panamá por hasta 200 mdd

Un buque de carga navega en las cercanías de las esclusas de Pedro Miguel, en el Canal de Panamá. Foto Ap.
Un buque de carga navega en las cercanías de las esclusas de Pedro Miguel, en el Canal de Panamá. Foto Ap.

Ciudad de Panamá. El Canal de Panamá, una de las rutas más importantes para el comercio mundial, prevé una caída en sus ingresos de hasta 200 millones de dólares en 2024 a causa de restricciones al tránsito marítimo por la prolongada sequía en el país, dijo el jueves el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez.

La situación se ve reflejada en el presupuesto del año fiscal en 2023-2024, que inicia en octubre y finaliza en septiembre, mismo que será presentado próximamente para su aprobación. El presupuesto para 2024 contempla ingresos de 4 mil 900 millones de dólares, dijo el funcionario.

“Estamos planificando que van a transitar entre 30 y 32 buques por día en lugar de los 36 a 38 (…) que transitan por el canal cuando disponemos con la capacidad de agua, y con eso (…) calculamos una reducción de los ingresos entre 150 y 200 millones de dólares”, comentó Vásquez.

El funcionario explicó que la disminución en los ingresos incluye todas las posibles restricciones por falta de agua. La previsión actual, agregó, se basa en la cantidad de lluvia y el nivel del lago. “Sobre eso definimos cuál puede ser el volumen de tráfico que puede sostener ese volumen de agua”, agregó.

La vía interoceánica ha mantenido vigente por meses las limitaciones de calado para los buques más grandes, conocidos como Neopanamax, que usan la ruta ubicándose en 44 pies.

Vásquez informó que para el año fiscal 2023, que termina en septiembre, van a cumplir las metas presupuestarias debido a que la situación crítica de la sequía se presentó casi al final del periodo, con niveles de lagos a su máxima capacidad.

A través del Canal de Panamá transitan alrededor de 3.5 por ciento del comercio global.

El administrador agregó que para mantenerse competitivos se buscarán alternativas de mediano y largo plazo, con desafíos de infraestructura y acceso al agua tanto para las operaciones como para el consumo humano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio