Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-08-03 21:33

Instruye IECM iniciar adquisición de materiales ante elección de 2024

Sesión del IECM en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sesión del IECM en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez

Ciudad de México. El consejo general del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) instruyó a sus áreas administrativa y operativa a iniciar la adquisición y recuperación de materiales que se utilizarán en la elección del 2 de junio del próximo año como canceles, urnas, sellos y marcadores, aunque algunas de esas compras estarían supeditadas a la autorización de una ampliación presupuestal ya solicitada por el organismo.

A poco más de un mes de que inicie formalmente el año electoral 2023-2024 en la ciudad este 11 de septiembre, los consejeros electorales aprobaron esta noche el acuerdo que permite iniciar los procesos de licitación correspondientes.

La consejera presidenta, Patricia Avendaño Durán, refirió que la elección federal de 2024, concurrente con la de varias entidades como la Ciudad de México, es considerada la más grande de la historia y una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó los formatos únicos de la documentación y materiales que se utilizarán en el proceso “podemos avanzar en la adquisición de todos esos elementos, previendo que el próximo año todos los organismos públicos locales electorales (OPLE) estarán avanzando en la medida de sus posibilidades económicas en la adquisición de ellos”.

Al considerar el factor inflacionario que eleva los costos de dichos materiales, “es de celebrar que nosotros estemos ya en la posibilidad de avanzar en la adquisición de todos estos elementos”, agregó, aunado a que inició también la construcción de acuerdos con otros instancias como Talleres Gráficos de la Nación, para la impresión de las boletas, actas y toda la documentación electoral.

El presidente de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística, Ernesto Ramos Mega, consideró también de vital importancia que se apruebe en este momento la adquisición de esos materiales con el presupuesto de la institución y ampliaciones que ha solicitado.

En el programa operativo anual (POA) ajustado en enero de este año, se aprobó también solicitar una ampliación presupuestal por 110 millones 694 mil 454 pesos al gobierno de la ciudad, por conducto de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Entre los proyectos, trabajos y acciones que estarían supeditadas a dicha ampliación, referidos en el documento “Desglose y justificación de los recursos ajustados y adicionales, para ampliación” se incluyó la adquisición de algunos materiales electorales: funda de polivinyl, urna electoral, base porta urna, caja paquete, cinta de seguridad, lupa fresnel y mampara especial.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 27 de agosto de 2023
Ciudad de México
domingo 27 de agosto de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio