Ciudad de México
sábado 5 de agosto de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-08-02 17:57

Banco Central de Brasil recorta su tasa por primera vez en 3 años

Instalaciones del Banco Central de Brasil en imagen de archivo. Foto Afp
Instalaciones del Banco Central de Brasil en imagen de archivo. Foto Afp

Brasilia. El Banco Central de Brasil (BCB) recortó este miércoles su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual (0.50 puntos) para ubicarla en 13.25 por ciento, la primera disminución en tres años e inicio de un ciclo de “flexibilización”.

Tras un año sin variaciones, el Comité de Política Monetaria (Copom) de la entidad evaluó que “la mejora del cuadro inflacionario” generó la “confianza necesaria para iniciar un ciclo gradual de flexibilización monetaria”, informó el BCB en un comunicado al finalizar una nueva reunión.

El comité del BCB “evaluó la alternativa de reducir la tasa de referencia a 13.50 por ciento, pero consideró apropiado adoptar un ritmo de recorte de 0.5 puntos en función de la mejora del cuadro” inflacionario, detalló en el comunicado.

La inflación en la mayor economía latinoamericana se ha moderado en los últimos, en junio cayó a 3.16 por ciento anual, el nivel más bajo desde setiembre de 2020.

Se trata del segundo banco central de la región en bajar la tasa de referencia. El viernes pasado lo hizo el banco de Chile, que recortó la tasa en un punto porcentual, más de lo esperado por el mercado, lo que llevó la tasa a 10.25 por ciento. El banco de Chile tomó en cuenta menores presiones inflacionarias y un débil desempeño económico.

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha insistido reiteradamente desde que asumió en enero en un recorte de tasas que abarate el crédito, para fomentar el consumo y la inversión.

El recorte de medio punto decidido por el Copom había sido anticipado por una buena parte del mercado en una encuesta entre más de un centenar de consultoras e instituciones financieras del diario económico Valor, aunque la mayoría preveía una reducción de un cuarto de punto (0.25 puntos).

“Gran parte del mercado esperaba un recorte de 0.25 puntos, fue una sorpresa”, dijo a la AFP Vinicius Romano, analista de la consultora Suno Research.

El banco central de Brasil prevé una “reducción de la misma magnitud en las próximas reuniones”, aunque resaltó que la dimensión del recorte “total del ciclo de flexibilización” dependerá de cómo evolucione la inflación.

“Diálogo técnico”

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, elogió la decisión del Copom y dijo que es resultado de un “diálogo, de naturaleza absolutamente técnica”, entre el BCB y su cartera.

“Estamos comprometidos con el combate a la inflación y también con la responsabilidad fiscal”, aseguró Haddad.

“La inflación está controlada, la economía, los actores, los inversores, los consumidores, las familias van a empezar a reorganizarse para (que tengamos) un Brasil de crecimiento sustentable, desde el punto de vista fiscal, social y ambiental”, agregó el ministro.

Más temprano, Lula había dicho que el Copom ya debería haber rebajado la tasa “hace tres reuniones” y volvió a criticar al presidente del BCB, Roberto Campos Neto: “No entiende sobre Brasil, no entiende sobre pueblo”, afirmó el mandatario horas antes del anuncio.

El mercado espera una expansión de 2.24 por ciento del producto interno bruto (PIB) para este año, de acuerdo con los pronósticos en la encuesta Focus.

La tasa más alta del mundo

Esta es la primera vez en tres años que el Banco Central aplica una rebaja en la tasa Selic. La última vez, en agosto de 2020, había recortado 0.25 puntos hasta ubicarla en 2 por ciento con el objetivo de impulsar la economía fuertemente golpeada por la pandemia de covid-19.

La tasa se había mantenido en 13.75 por ciento desde agosto del año pasado, cuando el comité detuvo las alzas iniciadas en marzo de 2020 desde un mínimo histórico de 2 por ciento.

Incluso con el recorte, la tasa de interés de Brasil es la más alta del mundo en términos reales, es decir, descontando la inflación, según el sitio especializado MoneYou.

La Confederación Nacional de la Industria (CNI) celebró en un comunicado la decisión del Copom de recortar la tasa, cuyo alto nivel “ha comprometido significativamente la actividad económica” de 2023, afirmó la organización.

El clima ha mejorado para la economía brasileña. La semana pasada, la agencia de calificación financiera Fitch elevó la nota de la deuda soberana del gigante latinoamericano de BB- a BB, debido a “desempeños macroeconómicos y fiscales mejores a los esperados”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 5 de agosto de 2023
Ciudad de México
sábado 5 de agosto de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio