Ciudad de México
jueves 3 de agosto de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-07-31 12:45

Ordena comandante del ELN cese de acciones ofensivas contra ejército y policía

El gobierno de Gustavo Petro (en la imagen) e integrantes del ELN acordaron la suspensión de las acciones ofensivas el 9 de junio de 2023 en La Habana, Cuba. Foto Afp
El gobierno de Gustavo Petro (en la imagen) e integrantes del ELN acordaron la suspensión de las acciones ofensivas el 9 de junio de 2023 en La Habana, Cuba. Foto Afp

Bogotá. El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional ordenó el lunes el cese de todas las acciones ofensivas contra las fuerzas armadas colombianas, la policía y los organismos de seguridad del Estado a partir del próximo jueves.

La orden fue impartida como parte del acuerdo de alto el fuego entre esa guerrilla y el gobierno del presidente Gustavo Petro alcanzado en las negociaciones de paz que desarrollan ambas partes desde agosto del año pasado.

La suspensión de las acciones ofensivas fue acordada el 9 de junio en La Habana, Cuba, al término de un ciclo de conversaciones.

El máximo comandante guerrillero Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, grabó un video de más de dos minutos que publicó en la cuenta del ELN en la red social X, antes llamada Twitter, en el que aseguró que el cese de las operaciones ofensivas por parte de su organización durará 180 días hasta el 29 de enero de 2024.

“Durante el transcurso del cese al fuego se adelantará el proceso de participación de la sociedad, que tiene como propósito realizar un diagnóstico sobre los problemas del país y construir una agenda nacional de transformaciones”, aseguró García.

Mientras estén suspendidas las acciones ofensivas se avanzará en algunos de los temas de la agenda de negociaciones, como la participación de la sociedad para identificar los cambios necesarios en Colombia para lograr la paz. Para ello se anunció este lunes la instalación del Comité Nacional de Participación, cuyo objetivo es diseñar y promover la participación de la sociedad en las negociaciones entre el gobierno y el ELN.

García afirmó que cualquier “incidente” que se presente con las tropas oficiales deberá ser reportado por las estructuras del ELN a la dirección general de la guerrilla, que será la “encargada de orientar la manera de tratar y resolver” estos hechos.

También este lunes, el Alto Comisionado de Paz del gobierno, Danilo Rueda, explicó que personas nombradas por ambas partes integrarán el mecanismo de monitoreo y verificación del alto el fuego.

Algunos expertos sostienen que el ELN mantiene frentes de combate con otras organizaciones, como el cártel Clan del Golfo y las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), lo que significa que las hostilidades podrían mantenerse en algunas regiones.

El ELN fue fundado en 1964 y, según las autoridades, actualmente cuenta con alrededor de cinco mil integrantes que realizan acciones armadas especialmente en el Pacífico colombiano y en la frontera con Venezuela.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 3 de agosto de 2023
Ciudad de México
jueves 3 de agosto de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio