Ciudad de México
jueves 3 de agosto de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-07-31 12:53

Sector bancario fue resiliente en 2022; ofreció mayores créditos: SHCP

Oficinas de la SHCP en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada' /Archivo
Oficinas de la SHCP en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada' /Archivo

Ciudad de México. A lo largo del año pasado, el sector bancario en México fue dinámico, resiliente y robusto, además de otorgar mayores facilidades para que empresas y familias puedan tener acceso a créditos, por lo que se mantiene en una posición sólida frente al panorama económico mundial, informó este lunes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al presentar el panorama estratégico de la banca mexicana 2022, la dependencia señaló que, en línea con las tendencias globales, se percibe una clara transición hacia la digitalización de sus estrategias de negocio y operaciones internas.

Al mismo tiempo, se observaron “importantes avances” en materia de inclusión financiera e igualdad de género, así como en aspectos de sostenibilidad y gestión de riesgos.

Precisó que, al cierre del año pasado, la banca comercial continuó como el principal modelo de negocio, y mantuvo la infraestructura propia como su principal canal de captación de recursos.

En tanto, la mitad de las instituciones bancarias (25) contempla modificar o incorporar nuevos productos financieros, con lo que Hacienda anticipa que esto abone a un mayor acceso y mejores condiciones de crédito para personas y empresas.

“En línea con ello, en 2022, se observó un incremento en el número de instituciones que cuentan con productos enfocados a la población en situación de vulnerabilidad”, puntualizó la dependencia en su informe.

Apuntó que, en materia de crédito, la banca brindó mejores condiciones de crédito a las personas y las empresas, incluso seis de cada 10 instituciones ofrecieron algún tipo de refinanciamiento o reestructura. Asimismo, uno de cada cinco bancos flexibilizó sus políticas de otorgamiento de crédito, mientras que solo uno de cada diez las endureció.

En lo que respecta a programas o productos crediticios dirigidos a población en situación de vulnerabilidad, durante 2022, se observó un crecimiento de 10 puntos porcentuales con respecto a 2021 en el número de instituciones que cuentan con programas crediticios específicos para mujeres, jóvenes menores de 18 años, adultos mayores de 65 años, emprendedores o agricultores, entre otros.

Hacienda refirió que , si bien, durante 2022 la banca mexicana fue diversa, se deberán mantener los esfuerzos para ampliar la oferta y los canales de acceso a productos y servicios financieros, pues deben incluir los medios digitales y canales complementarios a la infraestructura actual, por ejemplo, ampliar la base de corresponsales.

“Es necesario continuar incentivando y profundizar las iniciativas que mejoran las condiciones o facilitan el acceso a crédito, así como aquellas que promueven el diseño de productos dirigidos a grupos en situación de vulnerabilidad”, acotó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 3 de agosto de 2023
Ciudad de México
jueves 3 de agosto de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio