Ciudad de México
lunes 31 de julio de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-07-28 17:26

Reitera INE el llamado a AMLO a no emitir comentarios electorales

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa matutina. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa matutina. Foto Cristina Rodríguez

Ciudad de México. La comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un nuevo llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador a no emitir comentarios de tipo electoral, porque podría poner en riesgo la equidad de la contienda 2023-2024.

Al declarar procedentes las medidas cautelares solicitadas por los partidos PAN y PRD, se ordena el retiro de un extracto de la mañanera del miércoles pasado, donde el mandatario presentó dos encuestas favorables a Morena.

Claudia Zavala, presidenta de esta Comisión, aludió a la ética de los servidores públicos para “no generar tensión” que ponga en riesgo a la contienda que iniciará en septiembre próximo, y al igual que la consejera Rita Bell, dijo que las medidas emitidas no son censura ni persecución sino la vigilancia del cumplimiento a los límites que impone la Constitución, especialmente a los servidores públicos.

Zavala subrayó que es delicado que el jefe del Ejecutivo se manifieste como sabedor de las anteriores órdenes emitidas por las autoridades electorales y les pida “entendimiento”.

Respondió que tanto el INE como el Tribunal Electoral solo están aplicando lo que dice la Constitución y la ley, precisamente reformadas, en 2007, por reclamos de afectación a la equidad que presentó López Obrador un año antes, entonces candidato presidencial.

“No hay ninguna censura de libertad de expresión, lo que se está aplicando es el cumplimiento del deber de un funcionario púbico de alto nivel…Aquí también vale la pena el llamado a esa responsabilidad ética que tenemos los servidores y servidoras públicas, es nuestra responsabilidad la armonía y la paz social”, recalcó.

La consejera López Vences mencionó que los parámetros de lo que no se puede hacer en materia de comunicación son significan una persecución del INE.

“Me uno a este llamado a lo que dice la Constitución, y también ya hemos determinado y ya hemos hecho una serie de referencias de la forma en que debería ser esta comunicación, los límites que tiene”, expuso.

El acuerdo aprobado hoy es el décimo emitido por la Comisión de Quejas del INE relacionado con manifestaciones del funcionario, de los cuales seis fueron confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dos se revocaron y dos más están en trámite en esa máxima instancia.

Zavala recordó al respecto que las autoridades electorales no tienen facultades para sancionar servidores públicos, y solo se da vista al superior jerárquico, aunque esta opción no existe cuando se trata del Presidente de la República, dado que es la máxima figura en el servicio público.

Por tanto, el alcance es que se informe de las resoluciones, en este caso, al Organo Interno de Control de la Presidencia de la República, para que “asuma una actitud frente a estas circunstancias que estamos viviendo en la materia electoral”.

Señaló entonces que nuestro sistema tendrá sentido en la medida que funcione.

Indicó además que la comisión que preside emite medidas cautelares, pero falta la investigación de los hechos denunciados y, en su momento, la decisión de fondo del Tribunal Electoral.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 31 de julio de 2023
Ciudad de México
lunes 31 de julio de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio