Ciudad de México
domingo 30 de julio de 2023
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-07-27 09:00

Ejército de Níger apoya a militares golpistas que retienen al presidente

Varios cientos de personas se manifestaron en apoyo a los golpistas en dos localidades de Níger., el 27 de julio de 2023. Foto Afp
Varios cientos de personas se manifestaron en apoyo a los golpistas en dos localidades de Níger., el 27 de julio de 2023. Foto Afp

Niamey. El jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Níger apoyó el jueves a los militares golpistas que mantienen detenido al presidente Mohamed Bazoum, en Niamey, donde la junta acusó a Francia de haber violado su decisión de cerrar las fronteras.

De la misma manera, varios cientos de personas se manifestaron en apoyo a los golpistas este jueves en dos localidades de Níger, ondeando banderas rusas y coreando consignas antifrancesas, en apoyo a los soldados golpistas que derrocaron al presidente Mohamed Bazoum, informaron periodistas de AFP.

Una de las manifestaciones tuvo lugar en Niamey, la capital, cerca de la Asamblea Nacional, donde una multitud salpicada de banderas rusas, gritaba: "¡Abajo Francia, viva Rusia!". Paralelamente, un grupo de jóvenes acudieron a la sede del Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo (PNDS, en el poder), a pocos kilómetros de la manifestación, donde incendiaron coches.

La segunda se presentó en Dosso, localidad ubicada a cien kilómetros al sureste de Niamey, donde "cientos" de manifestantes golpistas recorrieron las calles antes de realizar un mitin, dijo uno de los organizadores, Hassane Bagué.

"El comando militar de las fuerzas armadas nigerinas decidió suscribir la declaración de las fuerzas de defensa y de seguridad", indica un comunicado firmado por el jefe de Estado Mayor, el general Abdou Sidikou Issa, con el fin de "evitar una confrontación mortal entre las diferentes fuerzas".

Unas horas antes, el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, rechazó el golpe de Estado perpetrado por los militares que desde el miércoles lo mantienen retenido en el palacio presidencial de la capital Niamey.

"Los logros obtenidos con mucha lucha serán salvaguardados. Todos los nigerinos que aman la democracia y la libertad velarán por ello", declaró Bazoum en un mensaje publicado en Twitter, rebautizada X.

"El poder legal y legítimo es el que ejerce el presidente electo de Níger Mohamed Bazoum", dijo por su parte el ministros de Relaciones Exteriores y jefe del gobierno interino, Hassoumi Massoudou, que agregó que el "está bien de salud".

"Instamos a los militares facciosos a volver a sus filas. Todo se puede conseguir con el diálogo, pero es necesario que las instituciones de la República funcionen", insistió Massoudou.

El miércoles por la noche, y luego de una jornada de tensión y rumores de golpe de Estado, militares rebeldes afirmaron en la televisión nacional que derrocaron al presidente electo democráticamente y en el poder desde 2021.

"Nosotros, las fuerzas de defensa y de seguridad, reunidas en el seno del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria, hemos decidido poner fin al régimen" de Bazoum, declaró el coronel mayor Amadou Abdramane, flanqueado por otros nueve uniformados.

"Esto se debe al continuo deterioro de la situación de seguridad y a la mala gobernanza económica y social", añadió.

El militar aseguró que este consejo se ciñe al "respeto de todos los compromisos suscritos por Níger" y garantizó a la comunidad nacional e internacional que tratarán a las autoridades caídas "conforme a los principios de derechos humanos".

Fronteras cerradas y toque de queda

La junta también informó de la suspensión de "todas las instituciones" del país y del cierre de las fronteras terrestres y aéreas "hasta la estabilización de la situación".

"Un toque de queda se ha instaurado a partir de esta jornada de 22 horas a 5 horas en todo el territorio hasta nueva orden", agregó.

Las negociaciones entre Bazoum y la guardia presidencial para encontrar una solución fracasaron sin que hayan trascendido cuáles eran las exigencias de los militares.

Una fuente cercana al aparentemente derrocado mandatario dijo que la guardia presidencial "rechazó liberar" a Bazoum y que "el ejército le lanzó un ultimátum", sin precisar en qué consistía.

Los socios de Níger, incluidos Estados Unidos, Francia y la ONU, condenaron el golpe de estado y pidieron la liberación "inmediata" del presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente, en el poder desde 2021.

Rusia también reclamó la "pronta liberación" de Bazoum y llamó a las partes "a abstenerse de recurrir a la fuerza y a resolver todas las cuestiones controvertidas mediante un diálogo pacífico y constructivo".

Níger es uno de los últimos aliados de Occidente en un Sahel arrasado por la violencia yihadista. Malí y Burkina Faso, dirigidos por militares golpistas, se han acercado hacia otros socios como Rusia.

Desde que se independizó de Francia en 1960, el país ha sufrido numerosos intentos de golpe de Estado, cuatro de ellos exitosos, el último en febrero de 2010, cuando fue derrocado el presidente Mamadou Tandja.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 30 de julio de 2023
Ciudad de México
domingo 30 de julio de 2023
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio