Ciudad de México
jueves 27 de julio de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-07-24 16:01

Mercados financieros cierran positivos este lunes

Cotización del dólar en sucursales bancarias de la Ciudad de México, el 18 de julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
Cotización del dólar en sucursales bancarias de la Ciudad de México, el 18 de julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz

Ciudad de México. En medio de noticias de que el gobierno de China otorgará estímulos económicos adicionales para apuntalar la actividad productiva, de que la Reserva Federal (Fed) podría terminar con el ciclo de alza de tasas el miércoles reavivó la aversión al riesgo entre los inversionistas.

El peso mexicano se apreció 0.93 por ciento frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 16.8324 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.8520 unidades y un mínimo de 16.8150 unidades.

A la espera de las pistas que aporten la Fed y el Banco Central Europeo (BCE) esta semana sobre la continuidad en el ciclo de subidas de tasas, el euro sufrió para salvar el umbral de los 1.1065 dólares. La libra británica, por su parte, repitió en 1.2825 dólares.

En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.30 por ciento, para operar en alrededor de 101.105 unidades.

Los mercados accionarios estadunidenses tuvieron una sesión positiva de las bolsas a la expectativa de noticias económicas y corporativas importantes esta semana. El Nasdaq avanzó 0.19 por ciento, a 14 mil 5887 unidades; mientras el S&P 500 y el Dow Jones subieron 0.40 y 0.52 por ciento, respectivamente, a 4 mil 554.64 puntos y 35 mil 411.24 enteros.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones cerró la sesión con una pérdida de 0.34 por ciento, a 53 mil 518.91 puntos debido a la publicación de inflación de México, que, a pesar de haber estado por debajo de las expectativas, sigue habiendo persistencia en el sector servicios, lo cual pudiera mostrar presiones en los precios.

Además, la especulación del mercado sobre los reportes trimestrales de emisoras importantes como: Coca Cola Femsa, Televisa y Bimbo hicieron que el IPC cerrara con pérdidas en la sesión.

En tanto, los futuros del Brent subieron 1.67 dólares, o 2.06 por ciento, a 82.74 dólares el barril, un nivel no visto desde el 24 de abril; mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) avanzó 1.67 dólares, o 2.17 por ciento, a 78.74 dólares, en un pico desde el 19 de abril y ambos contratos en zona de sobrecompra técnica.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 27 de julio de 2023
Ciudad de México
jueves 27 de julio de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio