Ciudad de México
domingo 23 de julio de 2023
17°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia moderada
Anuncio
Anuncio

Política

2023-07-20 07:35

Se busca concluir 3 mil km de vías férreas este sexenio: AMLO

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, explicó durante la conferencia presidencial matutina que el tren Suburbano será ampliado con seis estaciones, por lo que su ruta será de Buenavista al AIFA, el 20 de julio de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, explicó durante la conferencia presidencial matutina que el tren Suburbano será ampliado con seis estaciones, por lo que su ruta será de Buenavista al AIFA, el 20 de julio de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés

Ciudad de México. Como parte de una estrategia de recuperación similar a la que se instrumenta en Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, el gobierno federal pretende concluir 3 mil kilómetros de vías férreas al terminar la actual administración, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que entre las principales obras destacan: Tren Maya, el Transístmico, el tren suburbano México-Toluca, dos nuevas rutas en Jalisco y el tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Durante la conferencia matutina, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, explicó que para este último se tiene ya el derecho de vía que actualmente se utiliza para trenes de cargas, que deberán reubicarse en la misma ruta. Se trata de un proyecto de 42 kilómetros de los cuales 19 ya están construidos pues conecta actualmente a Buenavista con Cuautitlán, por lo que la nueva construcción será un ramal que contará con 6 nuevas estaciones:

Explicó que se invertirán 25 mil 800 millones de pesos para permitir que el traslado desde Buenavista hasta el AIFA sea posible en 39 minutos con una capacidad de movilización de 719 pasajeros, pues se contará con 10 trenes… Para lograrlo será una vía confinada en donde no podrá haber cruces de vehículos o personas, para lo cual se pretenden construir pasos peatonales y vehiculares.

Mencionó que no solamente se construirán los 23 kilómetros de vía de pasajeros, sino que con la reubicación de las vías de carga serán en realidad 115 kilómetros.

Por su parte, el director general de Desarrollo Ferroviario Multimodal de la SICT, Manuel Gómez Parra dijo que los plazos objetivo de avance en la obra son: febrero de 2024 para concluir la obra civil, viaductos ferroviarios y un distribuidor muy importante en Tultepec; en marzo de 2024 la obra electromecánica y el periodo de pruebas sera entre abril y junio.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 23 de julio de 2023
Ciudad de México
domingo 23 de julio de 2023
17°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia moderada
Anuncio