Ciudad de México
miércoles 19 de julio de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-07-16 13:54

Periodistas claman justicia por comunicador asesinado en Acapulco

Exigen dar con los autores materiales e intelectuales del asesinato de Nelson Matus, quien cubría la fuente policiaca. Foto Tomada de Google Maps / Archivo
Exigen dar con los autores materiales e intelectuales del asesinato de Nelson Matus, quien cubría la fuente policiaca. Foto Tomada de Google Maps / Archivo

Chilpancingo, Gro. Decenas de periodistas protestaron afuera de las instalaciones de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Chilpancingo, y exigieron justicia para el periodista Nelson Matus, ejecutado ayer en el puerto de Acapulco.

A nombre de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), Abel Miranda, demandó que “la Fiscalía General de la República, asuma su responsabilidad y atraiga todos estos casos de agresiones a periodistas; y que se hagan investigaciones reales, que los crímenes se esclarezcan, y los culpables materiales e intelectuales, sean llevados ante la justicia para que reciban el castigo que la propia ley establece”.

Condenamos las agresiones y asesinatos de periodistas que se han registrado en el país “y de manera específica los ocurridos en el estado de Guerrero; ayer nos enteramos del oprobioso atentado que cobró la vida de nuestro compañero Nelson Matus, a quien reconocemos como periodista enfocado en las coberturas de información policiaca, su muerte se suma a por lo menos tres agresiones a compañeros comunicadores en los últimos dos meses”.

En este listado se integra “Alan Castro administrador de la página de Facebook “Contacto Tv Guerrero”, él fue herido a balazos en las inmediaciones de la Colonia Morelos, en Acapulco; el caso de José Carlos González Herrera, atacado a balazos por hombres desconocidos cuando conducía su automóvil en las inmediaciones del mercado central también en Acapulco; y apenas el 12 de mayo en el interior de su vivienda fue asesinado el periodista Gerardo Torres Rentería”.

Todos ellos en un lapso de sólo dos meses “lo que convierte al estado de Guerrero en el lugar más peligroso del mundo para ejercer la actividad periodística. De acuerdo con Artículo 19, en México desde el año 2006, han asesinado a más de 160 comunicadores y el 10 por ciento de estos han sido en el estado de Guerrero”.

En esta entidad “además tenemos zonas silenciadas en las que no se puede ejercer la actividad periodística por amenazas del crimen organizado, que es evidente que actúa en estrecha coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno”.

Cada homicidio de periodistas que “la autoridad no esclarece y se mantiene en la impunidad, es como una invitación a que se sigan cometiendo crímenes, bajo la postura de que pueden asesinar y no pasará nada, que no serán juzgados, ni recibirán un castigo por sus delitos”.

Manifestamos nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias, “asimismo exigimos a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, Evelyn Salgado Pineda y Abelina López Rodríguez, así como a las fiscalías estatal y federal, que implementen las acciones necesarias para dar con los perpetradores de estos ataques y se castigue a los responsables en el estricto marco de la ley”.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 19 de julio de 2023
Ciudad de México
miércoles 19 de julio de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio